Plan “La hora de los títeres” y desarrollo de habilidades sociales en niños de cuatro años de educación inicial de Chincha Baja, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Objetivo: Determinar la influencia de la aplicación del Plan “La hora de los títeres” en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de cuatro años de educación inicial de una institución educativa de Chincha Baja, durante el año 2024.Metodologia: Tipo de investigación aplicada; nivel explicativo, diseño pre experimental con grupo único. Técnica de la Observación; instrumento una ficha de valoración. Muestra 24 niños de inicial-4 años. Resultados: La confianza y autoestima, modificó sus niveles entre el pretest y postest (nivel bajo: 29% /8%; nivel medio: 58% /46% y nivel alto: 3% / 46%, respectivamente); la empatía, modificó sus niveles entre el pretest y postest (nivel bajo: 50% / 17%; nivel medio: 42% / 29% y nivel alto: =2% / 54%,respectivamente); la cooperación y trabajo en equipo, modificó sus niveles entre el pretest y postest (nivel bajo: 75% / 25%; nivel medio: 17% / 33% y nivel alto: 8% / 42%, respectivamente) y la resolución de conflictos, modificó sus niveles entre el pretest y postest (nivel bajo: 75% / 13%; nivel medio: 21% / 58% y nivel alto: 4% / 29%, respectivamente). Conclusión: Se demuestra que la aplicación del Plan “La hora de los títeres” influyó sobre las habilidades sociales, modificando sus niveles entre el pretest y postest (nivel bajo: pretest=63% /postest=8%; nivel medio: pretest=25% /postest=50% y nivel alto: pretest=12% /postest=42%) lo cual corrobora la mejora significativa de las habilidades sociales, en niños de cuatro años de educación inicial, de una institución educativa de Chincha Baja, durante el año 2024.
Descripción
Palabras clave
Plan experimental, Títeres, Habilidades sociales, Niños, Educación inicial