Simulación de violencia psicológica y ficha de valoración de riesgos en violencia de pareja: Demuna – Huancavelica - 2019

dc.contributor.advisorFlores Apaza, Esteban Eustaquio
dc.contributor.authorHuaman Laurente, Milagros
dc.date.accessioned2024-01-17T16:15:06Z
dc.date.available2024-01-17T16:15:06Z
dc.date.issued2023-08-09
dc.description.abstractLa presente preocupación académica titulado: “Simulación de violencia psicológica y ficha de valoración de riesgo en violencia de pareja: DEMUNA - Huancavelica, 2019”, tuvo como objetivo general: Determinar el efecto que produce la simulación de violencia psicológica en la ficha de valoración de riesgo (FVR) en violencia de pareja en la DEMUNA Huancavelica, durante el 2019. El tema central de discusión y averiguación es que la estructura, contenido y metodología de la FVR lejos de evaluar y calificar la existencia de violencia en los grados de leve, moderado, severo y severo extremo, lo que viabiliza es la existencia de simulación de violencia. La metodología empleada en este trabajo incluye el enfoque cualitativo, el tipo descriptivo – cualitativo, el nivel descriptivo, exploratorio y correlacional, entre los métodos de empleados fueron el científico, analítico – jurídico, inductivo y doctrinario, el diseño fue uno no experimental transversal; para la recolección de datos, el proceso y la contratación de la hipótesis se ha empleado la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre los resultados más importantes tenemos que se identificó la relación de la simulación de la violencia psicológica y la ficha de valoración de riesgo en violencia de pareja en la DEMUNA; siendo está el r = 0,799, que significa que existe una alto nivel de relación entre la simulación de violencia psicológica y la FVR, y que estadísticamente se tiene un Pvalor = 0.000, el cual es menor al 5% de margen de error que estamos dispuestos a aceptar, por lo que a se aprueba la hipótesis general de investigación concluyendo que: Existe relación entre la simulación de la violencia psicológica y la ficha de valoración de riesgo en violencia de pareja en la DEMUNA. Se logró conocer la relación de la ficha de valoración de riesgo de pareja y la víctima simulada en la DEMUNA Huancavelica; siendo está el r = 0,799, que significa que existe una alto nivel de relación entre la dimensión víctima simulada y la FVR, y que estadísticamente se tiene un Pvalor = 0.000, el cual es menor al 5% de margen de error que estamos dispuestos a aceptar. Asimismo, este resultado permite inferir que la no presencia física del profesional idóneo, el Psicólogo como guía del llenado de la ficha de valoración de riesgo en violencia de pareja, es el factor principal que coadyuva a la simulación de violencia psicológica. Se logró conocer la relación de la ficha de valoración de riesgo en violencia de pareja y la victimidad como recurso necesario en la DEMUNA; siendo está el r = 0,287, que significa que existe un nivel bajo de relación entre la dimensión víctima simulada y la FVR, y que estadísticamente se tiene un Pvalor = 0.003, el cual es menor al 5% de margen de error. En este sentido, el resultado permite inferir que las preguntas determinadas usadas en el cuestionario de la ficha de valoración de riesgo facilitan una falsa denuncia. También, se logró conocer la relación de la ficha de valoración de riesgo de violencia de pareja y la construcción de identidad femenina en la DEMUNA Huancavelica, 2019; siendo está el r = 0,287, que significa que existe un nivel bajo de relación entre la dimensión víctima simulada y la FVR, y que estadísticamente se tiene un Pvalor = 0.003, el cual es menor al 5% de margen de error, de los resultados de puede inferir que existen razones subjetivas de revanchismo de pareja y cultural, y que éstos se consideran como factores que determinan la existencia de casos de simulación de violencia familiar en el recojo de datos en la ficha de valoración de riesgo y la construcción de identidad femenina.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/6070
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectFicha de Valoración de Riesgo en violencia de familia
dc.subjectSimulación de violencia psicológica
dc.subjectVíctimidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleSimulación de violencia psicológica y ficha de valoración de riesgos en violencia de pareja: Demuna – Huancavelica - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni21202401
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7877-1671
renati.author.dni47264988
renati.discipline421088
renati.jurorBasualdo García, Percy Eduardo
renati.jurorDel Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
renati.jurorPérez Villanueva, Job Josué
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Politicas
thesis.degree.nameAbogado(a)
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HUAMAN LAURENTE.pdf
Tamaño:
2.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones