La técnica del collage en el desarrollo de la coordinación motora fina en niños de 5 Años de edad del J.N.E. N° 142 de Santa Ana – Huancavelica
dc.contributor.advisor | Arias Huanuco, Jesus Mery | |
dc.contributor.author | Crisostomo Lujan, Ana | |
dc.contributor.author | Huarancca Paitan, Rebeca | |
dc.date.accessioned | 2023-12-05T16:13:52Z | |
dc.date.available | 2023-12-05T16:13:52Z | |
dc.date.issued | 2002-02-06 | |
dc.description.abstract | Los maestros de todo el país y del mundo quieren el mejor aprovechamiento para sus niños demostrando las habilidades básicas, conocimiento práctico y una preparación sólida. Un grave problema es que el carácter sociocultural precario de los padres de familia contrae desenvolvimiento contradictorio obstaculizando el desarrollo normal de la coordinación motora Fina de sus niños, por lo que ellos no motivan ni estimulan la manipulación, el rasgado de papeles, el pintado, cortado, etc. Actividades que son de vital importancia para el desarrollo. de la coordinación, Este estudio está enfocado a nuevas necesidades y posibilidades no sólo para que exijan los cambios sino, para generar orientaciones que los apoyen y ellos estén premunidos en la construcción del sistema psicomotor favorable al desarrollo personal. Teniendo en cuenta estos indicativos el presente trabajo titulado "LA TECNICA DEL COLLAGE EN EL DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN MOTORA FINA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE EDAD DEL J.N.E. N°142 DE SANTA - HUANCAVELICA, tiene como objetivo general: Determinar la influencia de la Técnica de Collage para el desarrollo de la Coordinación Motora Fina en niños de 5 años de edad del J.N.E. N° 142 de santa Ana - Huancavelica y como objetivos específicos: Aplicar y comprobar la influencia en la técnica del Collage para el Desarrollo de la Coordinación Motora Fina; Evaluar el desarrollo de la Coordinación Motora Fina al término de la aplicación del conjunto de técnicas. La metodología utilizada en el desarrollo del presente trabajo de investigación es el MÉTODO CIENTÍF'ICO Y EXPERIMENTAL ya que luego de haber aplicado la técnica, y a través de conjuntó de actividades demostramos que obtuvimos referencias teóricas y prácticas para validar el desarrollo de la coordinación motora fina del determinado grupo estudiado. El presente trabajo está estructurado de la siguiente manera: EN EL CAPÍTULO I; hacemos referencia acerca del planteamiento de la investigación que está estructurada por identificación, formulación del problema, objetivos, supuestos de la investigación: Hipótesis y justificación del estudio. EN EL CAPÍTULO II; presentamos los fundamentos teóricos de la investigación y el marco conceptual que son el respaldo científico de nuestro informe, como: Antecedentes del estudio, Base teórico científico: de las variables de estudio porque toda investigación requiere de sustentos genealógico, psicológico, pedagógico, etc. EN EL CAPÍTULO III; el carácter metodológico de la investigación, el tipo de diseño, la caracterización de' la población y muestra, técnicas e instrumentos de recolecci6n, de sistematización de los resultados como estadísticos para su análisis e interpretación correspondiente y contrastación; prueba de hipótesis con los resultados obtenidos. EN EL CAPÍTULO IV; el tratamiento estadístico de los datos y análisis de los resultados, está referido a la investigación propiamente dicha, el cual incluye recolección de datos y la interpretación de los resultados del proceso de la investigación. Esperamos que el trabajo realizado sirva de base para otras investigaciones por cuanto constituye parte del estudio de la realidad educativa, la utilidad de la Técnica de Collage en el desarrollo de la Coordinación Motora Fina de los niños de 5 años de edad del Jardín de Niños Estatal N" 142 de santa Ana-Huancavelica. Finalmente agradecemos infinitamente a los niños, docentes y padres de familia del Jardín de Niños Estatal N° 142 de Santa Ana- Huancavelica y a todas las personas que nos han brindado su apoyo para el logro de los objetivos del presente trabajo de investigación. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5892 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.subject | Inteligencia emocional | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | La técnica del collage en el desarrollo de la coordinación motora fina en niños de 5 Años de edad del J.N.E. N° 142 de Santa Ana – Huancavelica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20723981 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3167-1136 | |
renati.author.dni | 23276003 | |
renati.author.dni | 23274624 | |
renati.discipline | 111109 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Educación | |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Ciencias de la Educación: Educación Inicial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CRISOSTOMO LUJAN Y HUARANCCA PAITAN.pdf
- Tamaño:
- 3.53 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: