Características de violencia familiar y complicaciones maternas en gestantes que acuden al centro de salud de Mazamari, Junín 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2023-10-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El estudio trata sobre “Características de violencia familiar y complicaciones maternas en gestantes que acuden al Centro de Salud Mazamari, Junín 2023”. Metodología: tipo prospectivo de nivel descriptivo simple no experimental con una muestra de 133 gestantes que se encuestó previo su consentimiento. Resultados: encontrándose 51.1% entre 20 a 25 años; 65.4% convivientes, 78,2% fueron amas de casa, 66,9% cursaron estudios secundarios y 54,9% refirieron ser católicos. Dentro de las características obstétricas de las gestantes encuestadas, el 47% fueron multíparas, 11,3 tuvieron menos de 6 controles prenatales y 10,5% culminaron con parto pretérmino. También se halló 17,3% que corresponde a violencia psicológica; 9,8%, violencia física; 4,5%; violencia sexual y 1,5%. violencia económica. Entre las complicaciones maternas de las gestantes se encontró 44,4% infección del tracto urinario, 23,3% anemia, 12,8 hiperémesis gravídica; 10,5 parto prematuro, 8,3% hipertensión arterial, ruptura prematura de membranas 4,5%; amenaza de aborto 2,3%; desprendimiento prematuro de placenta al igual que la placenta previa 1,5%; y un caso de óbito fetal representado por el 0,8%. Conclusiones; la exposición a violencia familiar durante el embarazo trae consigo consecuencias que afectan la salud materna neonatal.
Descripción
Palabras clave
Características de violencia familiar, Complicaciones maternas
Citación
Colecciones