Influencia de la metodología BIM 4D en la optimización de la etapa de ejecución de un proyecto de edificación

dc.contributor.advisorLujan Jerí, Hugo Rubén
dc.contributor.authorAimituma Garcia, Kevin Paul
dc.contributor.authorSoto Jurado, Yoni Rey
dc.date.accessioned2024-02-21T16:39:57Z
dc.date.available2024-02-21T16:39:57Z
dc.date.issued2023-12-19
dc.description.abstractLa presente investigación busca evaluar la aplicación de la Metodología BIM 4D en la etapa de ejecución de un proyecto de edificación aplicado a una obra denominada: “AMPLIACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA I.E. SAN MARTIN DE PORRES, DISTRITO DE YAULIHUANCAVELICA- HUANCAVELICA”, ejecutada por la modalidad de contrata y supervisada por la Municipalidad Distrital de Yauli. El desarrollo de la investigación determinó la influencia de la Simulación BIM 4D en el proceso constructivo y su efecto en la identificación de interferencias, los tiempos y costos de ejecución del proyecto, dado que los resultados obtenidos tras el uso de los modelos digitales (3D) y las simulaciones constructivas (4D) llevadas a obra, contribuyen al objetivo común de disminuir y/o minorar las causas de paralizaciones de obra, solicitaciones de ampliaciones de plazo, reformulación de expedientes y entre otros durante la ejecución. Así mismo una objetiva planificación, tomando como herramienta base a los modelos digitales el cual nos permite también gestionar la información dentro del modelo y su simulación del proceso constructivo a través del tiempo, ofreciendo un calendario de recursos sujeto a las necesidades reales del proyecto la misma que permite hacer coordinaciones precisas de logística con la entidad evitando retrasos, etc. Cabe resaltar el impacto que tiene una simulación 4D, ya que se puede observar directamente el proceso constructivo en el tiempo, siendo ésta entendible para cualquier interesado en conocer la situación y/o avance del proyecto. Concluyendo que los modelos digitales ayudan en cada proceso del proyecto, optimizando el tiempo 4D y los costos, siendo así una metodología fundamental en la ejecución de Obras.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/6193
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectMetodología BIM
dc.subjectEjecución de obras
dc.subjectBIM 4D
dc.subjectModelos digitales
dc.subjectInterferencias
dc.subjectTiempo
dc.subjectCostos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleInfluencia de la metodología BIM 4D en la optimización de la etapa de ejecución de un proyecto de edificación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni28591429
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7995-6296
renati.author.dni72249976
renati.author.dni47817476
renati.discipline732038
renati.jurorCaballero Sánchez, Omar
renati.jurorOlivera Quintanilla, Abdón Dante
renati.jurorOrtega Vargas, Jorge Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AIMITUMA GARCIA Y SOTO JURADO.pdf
Tamaño:
24.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones