Tecnoestrés y aprendizaje autónomo en estudiantes del ciclo Avanzado del CEBA 20525, Supe Puerto, 2021
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La presente tesis tuvo como propósito principal establecer si existe correlación inversa entre el tecnoestrés y el aprendizaje autónomo en estudiantes del ciclo avanzado en el CEBA 20525 del distrito de Supe Puerto, 2021. De igual forma se buscó determinar si existe correlación inversa entre el escepticismo, la fatiga, la ansiedad, la ineficacia, la adicción y el aprendizaje autónomo. Para el cumplimiento del objetivo general y de los objetivos específicos el estudio se categorizó como de tipo básico y se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo siguiendo un diseño no experimental de tipo transversal correlacional. Un total de 107 estudiantes conformaron la población y muestra de estudio a quienes se les brindaron los instrumentos de recolección de datos, los cuales fueron el Cuestionario de tecnoestrés de Salanova y Schaufeli (2010) adaptado por Álvarez (2021) y el Cuestionario de Aprendizaje Autónomo de Caballero (2019). Para el contraste estadístico de las hipótesis se recurrió a la prueba Rho de Spearman, los resultados inferenciales indican que el coeficiente de correlación fue igual a -0.589 con un p valor igual a 0.000; con lo cual se concluye que existe una correlación inversa y significativa entre el tecnoestrés y el aprendizaje autónomo demostrado por los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Tecnoestrés, Aprendizaje autónomo, Escepticismo, Fatiga, Ansiedad, Ineficacia, Adicción