Factores determinantes del acceso al crédito financiero en el departamento de Huancavelica-2022”

dc.contributor.advisorAguirre Vilchez, Kenia
dc.contributor.authorChahuayo Lujan , Edson Roberto
dc.contributor.authorEchevarria Hilario, Eliud Johaan
dc.date.accessioned2024-05-09T22:04:28Z
dc.date.available2024-05-09T22:04:28Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.description.abstractEsta investigación intitulada “FACTORES DETERMINANTES DEL ACCESO AL CRÉDITO FINANCIERO EN EL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA - 2022”, tiene como problema ¿ Cuáles son los factores que determinan el acceso al crédito financiero en el departamento de Huancavelica en el año 2022?, el objetivo es determinar los factores que determinan el acceso al crédito financiero en el departamento de Huancavelica en el año 2022, la hipótesis planteada es la siguiente: Los factores sociales tales como sexo, ciclo de vida, lengua materna (quechua), ámbito de residencia, estado civil y nivel educativo, asimismo, los factores económicos tales como el desempeño en su ocupación, sector económico donde trabaja, estrato socioeconómico y situación de pobreza determinan el acceso al crédito financiero en el departamento de Huancavelica. La metodología es de tipo aplicada, nivel explicativo, los métodos de investigación son método dialéctico, descriptivo, inductivo, analítico y sintético. El diseño de investigación es el no experimental, transversal, correlacional-causal. No se empleó ninguna técnica de recolección de datos, en razón que se trabajó con la data de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2022. Los principales hallazgos son: si el ciudadano sea mujer o tenga un nivel educativo de primaria incompleta disminuye la probabilidad que tenga acceso al crédito financiero, y por otro lado, el hecho que el ciudadano tenga un estado civil de separado o tenga un nivel educativo de “superior universitaria completa” hace que aumente la probabilidad que acceda al crédito financiero. Por otro lado, El comportamiento de que el ciudadano se desempeñe como “trabajador independiente”, “trabajador familiar no remunerado” y tenga la condición de “pobre” disminuye la probabilidad de que acceda al crédito financiero (no recibe préstamo). Por otro lado, el hecho que un ciudadano se desempeñe en el sector “minería”, “transportes y comunicaciones” y “servicios” aumenta la probabilidad de que tenga acceso al crédito financiero (recibe un préstamo).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/6409
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectDeterminantes
dc.subjectCrédito
dc.subjectAcceso al crédito
dc.subjectHuancavelica.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.titleFactores determinantes del acceso al crédito financiero en el departamento de Huancavelica-2022”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20040991
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3017-9083
renati.author.dni70670768
renati.author.dni74383078
renati.discipline411058
renati.jurorSedano Quispe, Hector
renati.jurorCarhuaricra Cusipuma, Jose Joselito
renati.jurorMencia Sanchez, Noemi Gladys
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineContabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.nameContador(a) público
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ECHEVARRIA HILARIO Y CHAHUAYO LUJAN.pdf
Tamaño:
1.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones