Tesis 2024

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 27
  • Ítem
    Factores determinantes y el crédito financiero en el Banco de Crédito del Perú sucursal Huancavelica - 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-11-20) Paco Apaza, Ada Karina; Castro Zevallos, Beatriz; Sedano Quispe, Hector
    La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los Factores determinantes y el crédito financiero en el Banco de Crédito del Perú sucursal Huancavelica - 2023. Así mismo; la hipótesis que se ha formulado es la siguiente: Existe una relación significativa entre los factores determinantes y el crédito financiero en el banco de crédito del Perú sucursal Huancavelica -2023. Esta tesis investiga la relación entre los factores determinantes y el crédito financiero en el Banco de Crédito del Perú, sucursal Huancavelica, durante el año 2023. Se ha enfocado en identificar y analizar cómo diversas variables económicas, sociales, y culturales influyen en el acceso y uso del crédito financiero en esta región. Utilizando un enfoque cuantitativo y cualitativo, se recopilaron y analizaron datos de fuentes primarias y secundarias para comprender mejor estas dinámicas. El estudio revela que los factores económicos, como el ingreso promedio de los clientes y las condiciones económicas locales, tienen una influencia significativa en la disponibilidad y uso del crédito. Asimismo, factores sociales, incluyendo el nivel educativo y la cohesión comunitaria, también desempeñan un papel crucial en la disposición de los individuos para acceder a servicios financieros formales. Estos elementos no solo facilitan el acceso al crédito, sino que también fomentan una mayor confianza en las instituciones bancarias. Además, los factores culturales, como las tradiciones comunitarias y las actitudes hacia el endeudamiento, se muestran como determinantes clave en la interacción con el crédito financiero. La comprensión de estas características culturales permite al banco diseñar estrategias y programas más efectivos que se ajusten a las necesidades y comportamientos de la población local, mejorando así el impacto de sus servicios financieros. En conclusión, esta investigación destaca la importancia de considerar una amplia gama de factores determinantes al evaluar y promover el crédito financiero en Huancavelica. Los hallazgos sugieren que una estrategia integral, que incorpore las dimensiones económicas, sociales y culturales, puede potenciar el acceso al crédito y contribuir significativamente al desarrollo económico y social de la región. El Banco de Crédito del Perú, al adaptar sus políticas y servicios a estas realidades locales, puede mejorar su eficacia y fomentar un crecimiento más inclusivo y sostenible en Huancavelica.
  • Ítem
    La evaluación crediticia y la morosidad bancaria en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A, agencia Huancavelica – 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-19) Riveros Castro, Evely; Ramos Chumbes, Mijael Cesar; Gutierrez Quispe, Erick Zenon
    El propósito de la investigación fue determinar la relación entre la evaluación crediticia y la morosidad bancaria en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A, agencia Huancavelica – 2023. La metodología empleada es de tipo básica y de nivel correlacional, con un diseño no experimental transversal - correlacional, el muestreo fue censal, conformado por 48 colaboradores (analistas) de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A, agencia Huancavelica, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para la recolección de información. Para los resultados se aplicó la prueba no paramétrica de Spearman. Se obtuvo como valor del Coeficiente Rho de Spearman (r= 0.754) y un nivel de significancia (p=0.000< 0,01), Por lo tanto, podemos concluir que existe una relación positiva y significativa entre la evaluación crediticia y la morosidad bancaria en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A, agencia Huancavelica – 2023.y viceversa. Esto demuestra que cuando se realizada adecuadamente las evaluaciones crediticias al momento de otorgar créditos, el resultado de la morosidad tendrá resultados mejores y positivos la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A, agencia Huancavelica.
  • Ítem
    Gestión financiera y crecimiento empresarial de las Micro y Pequeñas Empresas comerciales del distrito de Huancavelica, 2024
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-11) Capani Espinoza, Jhoel; Huayllani Ccencho, Percy; Quispe Cusi, yuri
    La presente tesis encaminó en determinar la relación entre la gestión financiera y el crecimiento empresarial de las MYPES comerciales del distrito de Huancavelica, 2024. Se realizó bajo el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte trasversal en las que se utilizó el método científico, inductivo, deductivo, analítico, observacional y sintético, la población del estudio se conformó por 948 MYPES (890 micro empresas y 58 pequeñas empresas), mientras la muestra se constituyó solamente por 275 empresas de acuerdo a la tabla 4, asimismo, se empleó el muestreo probabilístico aleatoria simple; para la recolección de datos se manejó la encuesta y dos cuestionarios debidamente validados por tres expertos y también contó con su índice de confiabilidad donde para la variable gestión financiera se obtuvo 0.803 y para la variable crecimiento empresarial 0.915, para el análisis de la información recolectada se utilizó el programa SPSS versión 28 y dos técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados descriptivos demostraron que solo el 19.6 % de las empresas estudiadas poseen gestión financiera en un nivel bueno y solo el 22.2 % de las MYPES tienen crecimiento empresarial en un nivel bueno; mientras los resultados inferenciales revelaron que según la prueba realizada con Rho de Spearman existe una correlación positiva alta entre las variables del estudio, ya que el grado de asociación encontrada es 0.797, de igual manera, el nivel de significancia fue menos que 0.05 (0.005<0.05), lo que conllevó a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. En conclusión, existe una relación positiva y significativa entre la gestión financiera y el crecimiento empresarial de las MYPES comerciales del distrito de Huancavelica, 2024, en otras palabras, a mayor nivel de gestión financiera habrá mayor nivel de crecimiento empresarial o viceversa.
  • Ítem
    El presupuesto por resultados y la calidad de gasto público en el Gobierno Regional de Huancavelica, 2021
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-02-27) Laura Chavez, Rosario Janet; Palacios Aguilar, Luis Julio
    En la localidad del gobierno regional de Huancavelica, se tiene un problema, esto implica analizar si la adopción de este enfoque presupuestario ha contribuido a optimizar la asignación de recursos, promover la transparencia, prevenir la corrupción y garantizar una gestión más eficiente y efectiva de los fondos públicos en la región. Para ello se presentó el objetivo: Determinar la relación que existe entre el Presupuesto por Resultados y la calidad de gasto público en el Gobierno Regional de Huancavelica, 2021. Mediante la metodología de tipo aplicada y de nivel correlacional con un diseño no experimental y el uso de cuestionarios como instrumento a 109 colaboradores. A manera de resultado se tiene: muestran que el 12.8% de la gestión del presupuesto por resultados es inadecuada, el 52.3% es regular y el 34.9% es adecuada, mientras que, en cuanto a la calidad del gasto público, el 20.2% se considera inadecuada, el 45.9% es regular y el 33.9% es adecuada. Se estableció una relación significativa y positiva entre el presupuesto por resultados y la calidad del gasto público en la gestión del Gobierno Regional de Huancavelica en 2021, evidenciada por un-P valor de .000 < .01 y una correlación fuerte de Rs = .629.
  • Ítem
    Gestión de contrataciones y proceso de adquisición de bienes y servicios en la Zona Registral N° VIII Sede Huancayo - 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-13) Adauto Hunocc, Kevin Deyvis; Huaman Quinte, Rossmery; Mencia Sanchez, Noemy Gladys
    La tesis tuvo como problema de investigación: ¿Cuál es la relación entre la gestión de contrataciones y el proceso de adquisición de bienes y servicios en la Zona Registral N° VIII Sede Huancayo en el año 2022?, la población estuvo conformado por empleados de la Zona Registral N° VIII sede Huancayo, la muestra estuvo conformada por 16 empleados, el objetivo fue Analizar la relación entre la gestión de contrataciones y el proceso de adquisición de bienes y servicios en la Zona Registral N° VIII Sede Huancayo - 2022, el estudio fue de tipo aplicada, el nivel correlacional, el diseño descriptivo correlacional simple, utilizándose para ello el método científico, asimismo para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicó el cuestionario el mismo que fue validado por juicio de expertos, la confiabilidad se determinó mediante la fórmula Alpha Cronbach, la cual arrojó α = 0.956, como resultados muestran una correlación de Pearson de 0.727 con un nivel de significancia de 0.001, lo cual es menor que el umbral de 0.05. Esto indica una relación positiva y significativa entre la gestión de contrataciones y el proceso de adquisición de bienes y servicios. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alternativa (Ha). Se concluye que una gestión efectiva de contrataciones mejora significativamente el proceso de adquisición de bienes y servicios en la Zona Registral N° VIII Sede Huancayo en el año 2022.