Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Título
Mostrando 1 - 20 de 27
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCalidad del gasto público y la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Huancavelica – año 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-08-02) Cosigna Llamoja, Yuber Josue; Breña Taipe, Angel; Gutierrez Quispe, Erick ZenónEl objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre la calidad del gasto público y la gestión administrativa en la provincia y municipio de Huancavelica en el año 2023. Para ello se ejecutó un estudio de tipo básico al nivel correlacional correspondiente y un diseño no experimental, también se utilizó como técnica para el estudio de las variables la encuesta, aplicada a una muestra de 123 funcionarios administrativos de la provincia de Huancavelica. Asimismo, se aplica el estadístico normal de Kolmogorov-Smirnov para verificar la normalidad y por lo tanto se utilizan los coeficientes de correlación "rho" de Spearman para verificar las correlaciones, tal como lo son para la primera variable calidad del gasto público y la segunda variable gestión administrativa. Así, el resultado para el objetivo 1 es rho= 0,446**, p<0,01, lo que muestra que la calidad del gasto público está directa y significativamente relacionada con la planificación. Para el objetivo 2, valor rho = 0.558**, p<0.01, lo que indica que la calidad del gasto público está directa y significativamente relacionada con la organización. Para el objetivo 3, el valor es rho = 0,519**, p<0,01, lo que muestra que la calidad del gasto público está directa y significativamente relacionada con la dirección. Finalmente, el valor para el objetivo 4 es rho = 0,545**, p<0,01, lo que muestra claramente que la calidad del gasto público está directa y significativamente relacionada con el control. Se concluye que la calidad del gasto público está directa y significativamente relacionada con la administración de la provincia y municipio de Huancavelica en el año 2023, con una correlación de rho= 0.589**, p<0.01.
- ÍtemConocimiento contable y experiencia laboral del contador público en la asesoría de micronegocios comerciales - Huancavelica, 2023-2024(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-19) Ramos Curasma, Pamela Lisbet; Suazo Taipe, Solanch Valery; Lozano Nuñez, CarlosEl conocimiento contable es un componente fundamental para adquirir experiencia laboral tanto formativa como práctica en la prestación de servicios profesionales a empresas y emprendedores. En este contexto, el Colegio de Contadores Públicos de Huancavelica cumple un papel fundamental al destacar las competencias profesionales articuladas en la Ley de Profesionalización 13253. Sin embargo, persisten desafíos a la hora de asesorar a las microempresas de la ciudad, lo que afecta la eficiencia y eficacia de estos servicios, por ello la presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre conocimiento contable y experiencia laboral del Contador Público en la asesoría de micronegocios comerciales - Huancavelica, 2023- 2024, para ello la metodología correspondió al nivel correlaciona de diseño no experimental, para la muestra participaron 84 contadores pertenecientes al colegio de contadores públicos de Huancavelica, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados muestran según el instrumento aplicado que del total de encuestados el 95.2% se encuentran en el nivel medio en conocimiento contable y 88.1% en el nivel medio en la variable experiencia laboral. Las conclusiones muestran que existe correlación positiva significativa entre las variables de estudio, según la prueba de rho de spearman de 0.519 catalogada como correlación positiva moderada, este a un nivel de significancia menor de 0.05.
- ÍtemControl gubernamental y actos de corrupción en las obras públicas de las municipalidades provinciales del departamento de Huancavelica, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-01-18) Inga Paucar, Abner Uzias; Sotacuro de la Cruz, Vladimir; Sedano Quispe, HectorLa presente tesis encaminó en establecer la relación entre el control gubernamental y los actos de corrupción en las obras públicas de las municipalidades provinciales del departamento de Huancavelica, 2023. Se hizo bajo el enfoque cuantitativo, nivel relacional y diseño no experimental transversal en el que se utilizó el método científico, deductivo, inductivo, descriptivo, analítico y sintético; para la obtención de datos se empleó la encuesta y el cuestionario a los 35 sujetos entre funcionarios y servidores públicos de las siete municipalidades provinciales del departamento de Huancavelica. De acuerdo con la prueba de Rho de Spearman realizada el grado de correlación entre las variables del estudio, es -0.499, que implica una relación negativa moderada o inversa; además, el p-valor encontrada fue menor que 0.05 (0.002 < 0.05) y la relación es significativa en el nivel 0.01 (bilateral), por lo que existe una evidencia empírica para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. En conclusión, se ha encontrado que existe una correlación inversa y significativa entre el control gubernamental y los actos de corrupción en las obras públicas en las municipalidades provinciales del departamento de Huancavelica, 2023; es decir, a la aplicación del control gubernamental se asevera que habrá menos actos de corrupción en las obras públicas o viceversa.
- ÍtemControl Interno y Ejecución Presupuestal en el Hospital Regional Zacarias Correa Valdivia de Huancavelica - 2022”(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-03-25) Huaman Palomino, Fredy Enrique; Esteban Rosales, Frank Boris; Mencia Sanchez, Noemi GladysEl trabajo de investigación titulado “Control Interno y Ejecución Presupuestal en el Hospital Regional Zacarias Correa Valdivia de Huancavelica - 2022”. En la cual el problema general fue establecer la relación del control interno y la ejecución presupuestal en el Hospital Regional Zacarias Correa Valdivia – 2022, los resultados fueron una relación de r de Pearson r = 0.703**, en la cual se concluye que existe una relación positiva alta entre el control interno y la ejecución presupuestal. Así mismo se planteó un objetivo general, la cual fue determinar la relación del control previo y ejecución presupuestal en el Hospital Regional Zacarias Correa Valdivia de Huancavelica. con el objetivo de salvaguardar recursos, garantizar la integridad de la información financiera, promover el cumplimiento normativo y gestionar eficientemente lo riesgos, la segregación de funciones, la supervisión efectiva, la documentación adecuada, y la evaluación continua. La Hipótesis general fue, el control interno se relaciona con la ejecución presupuestal, con el fin de demostrar se aplicó un cuestionario y se aplicó r de Pearson ya que las variables tienen una distribución normal. En la cual se concluyó en la hipótesis especifica primera, se obtuvo de r de Pearson r = 0.677** hay una relación positiva entre la supervisión y la ejecución presupuestal. En la segunda hipótesis especifica, se obtuvo de r de Pearson r = 0.582** hay una relación positiva entre la evaluación de riesgos y la ejecución presupuestal, por último, en la tercera hipótesis especifica se obtuvo de r de Pearson r = 0.286** hay una no relación baja entre las actividades de control y la ejecución presupuestal.
- ÍtemControl interno y su incidencia en el cumplimiento de metas del programa de incentivos de la Municipalidad Distrital de Cosme, 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-03-11) Riveros Velarde, Nelsy; Rojas Huamani, Elvia; Palacios Aguilar, Luis JulioLa tesis “control interno y su incidencia en el cumplimiento de metas del programa de incentivos de la Municipalidad Distrital de Cosme,2021” se desarrolló con el objetivo de determinar la incidencia del control interno en el cumplimiento de las metas del programa de incentivos de la gestión en la Municipalidad Distrital de Cosme, 2021. El tipo de investigación es aplicada y el nivel explicativo, con un diseño no experimental. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario el mismo que fue validado por juicio de expertos y sometido a consistencia el Coeficiente de Cronbach para su confiabilidad. La población y muestra se conformó por 30 personas comprendidas en la gestión del programa de incentivos de la Municipalidad Distrital de Cosme en el año 2021. En la conclusión principal se determinó la incidencia del control interno en el cumplimiento de metas del programa de incentivos de la gestión en la Municipalidad Distrital de Cosme, 2021. La intensidad de la correlación poblacional hallada por el modelo de regresión múltiple es del R=80,7% tipificada como correlación positiva alta que tiene asociado un contraste de significancia unilateral de P(F>16,220;n=30)=0,0<0,05 y las variables predictoras son cultura organizacional (x1), gestión de riesgos (x2) y supervisión (x3). Los resultados de la investigación en cuanto a control interno muestran una prevalencia del nivel regular con un 63.3% de casos, seguido por el nivel adecuado del 26.7% y finalmente con el 10.0% de los casos como inadecuado. Asimismo, en cuanto a los resultados del cumplimiento de metas del programa de incentivos, se tienen el hecho que el 3.3% consideran que es inadecuado, el 66.7% de los casos consideran que el nivel es regular y el 30.0% de los casos consideran que el nivel es adecuado.
- ÍtemCosto de producción y rentabilidad en el restaurante el chino te encantala - 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-20) De la Cruz Llacctahuamán, José; Acuña Espinoza, Yuver; Aguirre Vilchez, KeniaLa presente investigación titulada “Costo de producción y rentabilidad en el restaurante el chino te encantala-2023”, partiendo de la importancia de una empresa en el impulso económico del distrito de Huancavelica, por ello se estableció como objetivo general determinar cómo se relaciona los costos de producción y la rentabilidad en el restaurante el chino te encantala-2023, así pues la aplicación metodología fue de carácter básica, de nivel correlacional de diseño no experimental, el método general aplicado fue el científico y como específicos el método deductivo y el inductivo, la población estuvo representada por todos los involucrados en las actividades del restaurante el chino te encantala-2023, siendo 15 personas, lo que al ser un espacio reducida se estableció la muestra a toda la población, en cuanto al instrumento de recopilación de los datos el instrumento aplicado fue el cuestionario de encuesta bajo la escala de Likert, según los resultados y de acuerdo a la prueba de correlación rho de spearman se identificó una correlación positiva moderada de 0.612 a un nivel de significancia menor de 5%, el 73.33% de los trabajadores demostraron una percepción en la categoría alto (73.33%) sobre la variable costos de producción y de igual manera en la categoría alto (60%) sobre la variable rentabilidad, en efecto quiere decir cuando se tiene una buena adopción en una organización la importancia de los componentes de los costos de producción este incide de forma favorable hacia la rentabilidad.
- ÍtemCultura tributaria y cumplimiento de las obligaciones tributarias de las micro y pequeñas empresas del sector comercial de la localidad de Huancavelica, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-14) Tarazona Capcha, Ruth Genesis; Nuñez Vargas, Florida Cecilia; Gutierrez Quispe, Erick ZenónLa investigación, tiene como objetivo “Determinar la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las micro y pequeñas empresas del sector comercial de la localidad de Huancavelica, 2022”, siendo la investigación de tipo aplicada y un nivel correlacional - descriptivo, se hizo uso de la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumentos aplicados a nuestras variables de estudio, aplicados a una población 523 y una muestra de 223 micro y pequeños empresarios que desarrollan una actividad comercial en la localidad de Huancavelica, según datos de SUNAT, que se hallan directamente vinculados con nuestras variables de estudio. De la misma manera de uso el coeficiente de correlación de Spearman para poder medir la correlación entre las variables, así mismo se aplicó para la relación de sus dimensiones (según la normalidad de los datos). Como resultado del objetivo general se ha determinado la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las micro y pequeñas empresas del sector comercial de la localidad de Huancavelica, 2022. La intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de Spearman, rho= 0,732, respecto al objetivo específico primero se ha determinado la relación entre los valores tributarios y las obligaciones tributarias formales de las micro y pequeñas empresas del s sector comercial de la localidad de Huancavelica, 2022. La intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de Spearman, rho = 0,657, sobre el objetivo específico segundo se ha determinado la relación entre los conocimientos tributarios y las obligaciones tributarias sustanciales de las micro y pequeñas empresas del sector comercial de la localidad de Huancavelica, 2022. La intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de Spearman, rho = 0,653**, sobre el objetivo específico tercero se ha determinado la relación entre las actitudes tributarias y las obligaciones tributarias funcionales de las micro y pequeñas empresas del sector comercial de la localidad de Huancavelica, 2022. La intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de Spearman, rho = 0,723**.
- ÍtemCultura tributaria y emisión de comprobantes de pago electrónicos en los contribuyentes del régimen MYPE tributario del distrito de Huancavelica, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-01-30) Alarcón Madrid, Ever Alberto; Arquiñiva Valladolid, Darcy Leonel; Carhuaricra Cusipuma, Jose Joselito“CULTURA TRIBUTARIA Y EMISIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRÓNICOS EN LOS CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, 2023” El presente estudio encaminó en determinar la relación entre la cultura tributaria y la emisión de comprobantes de pagos electrónicos 2023. Se realizó en el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal en el que se empleó el método científico, observacional, deductivo, inductivo, descriptivo, analítico y sintético; para la recolección de datos se aplicó la encuesta y el cuestionario a los 264 contribuyentes del Régimen MYPE Tributario del distrito de Huancavelica. Acorde a la prueba de Rho de Spearman la intensidad de correlación entre las variables del estudio, es 0.793, que significa una relación positiva alta; además, el p-valor fue menor que 0.05 (0.000<0.05) y la relación es significativa en el nivel 0.01 (bilateral), por lo que existe una evidencia empírica para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. En conclusión, se ha determinado que existe una correlación positiva y significativa entre la cultura tributaria y la emisión de comprobantes de pagos electrónicos; es decir, a mayor cultura se evidenciará mayor emisión de comprobantes de pagos electrónicos en los contribuyentes del Régimen MYPE Tributario del distrito de Huancavelica, 2023.
- ÍtemEjecución presupuestal y calidad de gasto público en la Municipalidad Distrital de Callanmarca de la Provincia de Angaraes - Huancavelica, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-07-31) Cauchos Bendezú, Marisa Noemi; Lapa Gomez, Rolando; Quispe Cusi, YuriEl estudio tuvo como objetivo general: determinar la relación entre la ejecución presupuestal y la calidad de gasto en la Municipalidad Distrital de Callanmarca de la Provincia de Angaraes - Huancavelica, 2022. La investigación corresponde a ser de tipo aplicada y de un nivel correlacional, la población y muestra estuvo conformada por 45 Trabajadores que pertenecen a la MDC – Angaraes – Hvca., extraído de Recursos Humanos, y para recabar la información se utilizó la encuesta. Los resultados señalan que en cuanto a la ejecución presupuestal y la calidad de gasto hay una relación de 0.767, y en cuanto a las dimensiones como la certificación, el compromiso, devengado girado y pagado frente a eficiencia, eficacia, trasparencia y pertinencia del gasto de igual modo hay una relación significativa. Esto demuestra que cuando la entidad resulta tener una adecuada ejecución del presupuesto en sus distintas etapas, de igual modo hay buenos resultados demostrando una buena calidad del gasto público de los recursos del estado.
- ÍtemEjecución presupuestaria y desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Pomacocha Provincia de Acobamba - Huancavelica, I Semestre 2022”(2024-02-15) Galindo Taype, Nancy; Taipe Laura, Angel Wilfredo; Carhuaricra Cusipuma, Jose JoselitoLa investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación que existe entre la ejecución presupuestaria y desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Pomacocha, I semestre 2022. Es una investigación de tipo aplicada, de nivel correlacional, se usó un diseño no experimental y específicamente descriptivo correlacional, la muestra fueron 33 trabajadores del municipio, se elaboró dos cuestionarios de encuesta para las variables, la validez fue determinado por juicio de expertos y la prueba V de Aiken, la confiabilidad del instrumento para la variable Ejecución Presupuestaria es de .798 y para el Desempeño Laboral .722. Como resultados el 36.4% de casos consideran que el desempeño laboral es regular y el 63.6% bueno; el 3% de casos consideran que la ejecución presupuestaria es deficiente, el 33.3% regular y el 63.6% bueno. Se concluye que existe una relación positiva de la Ejecución Presupuestaria con el desempeño Laboral del personal de la Municipalidad Distrital de Pomacocha, primer semestre 2022; la intensidad de la relación es .820 con p-valor = .000 <.05 por lo que dicha relación es positiva alta.
- ÍtemEl control previo y la administración de viáticos en la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-03-26) Alarcon Machuca, Isenia Julissa; Quispe Canales, Wilmer; Carhuaricra Cusipuma, Jose JoselitoLa presente investigación denominado “EL CONTROL PREVIO Y LA ADMINISTRACIÓN DE VIÁTICOS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASTROVIRREYNA, 2022” tiene como objetivo: Determinar la relación del control previo con la administración de viáticos en la municipalidad provincial de Castrovirreyna, 2022. La metodología utilizada fue: la investigación de tipo aplicada, de nivel correlacional, se usó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario de encuesta, los instrumentos fueron validados aceptablemente por tres expertos y su confiabilidad mediante el coeficiente de fiabilidad alfa de Cronbach siendo los valores de .772 y .736 con este resultado se hizo el trabajo de campo. La población está compuesta por 40 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna y como muestra se tuvo los 40 trabajadores y se utilizó el muestreo no aleatorio o intencional. En cuanto a los resultados descriptivos el 17.5% de casos consideran al Control Previo bajo, en el 42.5% medio y el 40.0% alto; para el 22.5% la administración de viáticos es bajo, para el 57.5% medio y para el 20.0% alto. La conclusión general establece que el control previo se relaciona de forma positiva con la administración de viáticos en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna, periodo 2022, la intensidad de la relación es .848 con p-valor =.00 por lo que dicha relación es positiva alta.
- ÍtemEl informe de auditoría y la determinación de responsabilidades en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia Huancavelica 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-07-04) Simon Piscco, Milagros del Pilar; Benito Garcia, Michel Víctor; Reymundo Soto, EmilianoLa presente investigación denominado “EL INFORME DE AUDITORIA Y LA DETERMINACION DE RESPONSABILIDADES EN EL HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA HUANCAVELICA 2022” tiene como objetivo: Establecer de qué manera el informe de auditoría se relaciona con la determinación de responsabilidades en los funcionarios y servidores del Hospital Regional Zacarias Correa Valdivia Huancavelica periodo 2022. La metodología utilizada fue: la investigación es de tipo aplicada, de nivel correlacional, se usó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario de encuesta, los instrumentos fueron validados aceptablemente por tres expertos y su confiabilidad mediante el alfa de Cronbach siendo los valores de 0.734 y 0.757 con este resultado se hizo el trabajo de campo. La población está compuesta de 29 trabajadores de las unidades orgánicas del Hospital Regional Zacarias Correa Valdivia y con una muestra se tuvo los 29 trabajadores y se utilizó el muestreo no probabilístico o intencional. En cuanto a los resultados descriptivos el 17.2% de casos consideran al informe de auditoría bajo, en el 51.7% medio y el 31% alto; para el 27.6% la determinación de responsabilidades es bajo, para el 55.2% medio y para el 17.02% alto. La conclusión general establece que el informe de auditoría se relaciona de forma positiva con la determinación de responsabilidades en los funcionarios y servidores del Hospital Zacarias Correa Valdivia Huancavelica periodo 2022, la intensidad de la relación es 0.901 que p- valor = .00 <.05 por lo que dicha relación es positiva muy alta.
- ÍtemEl presupuesto por resultados y la calidad de gasto público en el Gobierno Regional de Huancavelica, 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-02-27) Laura Chavez, Rosario Janet; Palacios Aguilar, Luis JulioEn la localidad del gobierno regional de Huancavelica, se tiene un problema, esto implica analizar si la adopción de este enfoque presupuestario ha contribuido a optimizar la asignación de recursos, promover la transparencia, prevenir la corrupción y garantizar una gestión más eficiente y efectiva de los fondos públicos en la región. Para ello se presentó el objetivo: Determinar la relación que existe entre el Presupuesto por Resultados y la calidad de gasto público en el Gobierno Regional de Huancavelica, 2021. Mediante la metodología de tipo aplicada y de nivel correlacional con un diseño no experimental y el uso de cuestionarios como instrumento a 109 colaboradores. A manera de resultado se tiene: muestran que el 12.8% de la gestión del presupuesto por resultados es inadecuada, el 52.3% es regular y el 34.9% es adecuada, mientras que, en cuanto a la calidad del gasto público, el 20.2% se considera inadecuada, el 45.9% es regular y el 33.9% es adecuada. Se estableció una relación significativa y positiva entre el presupuesto por resultados y la calidad del gasto público en la gestión del Gobierno Regional de Huancavelica en 2021, evidenciada por un-P valor de .000 < .01 y una correlación fuerte de Rs = .629.
- ÍtemEscepticismo profesional y calidad de auditorías financieras desde la percepción de los auditores independientes de Junín, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-08-27) Huayra Castro, Efraín Danny; Salazar Taipe, Margarita; Sedano Quispe, HéctorLa tesis se llevó a cabo con el objetivo principal determinar la relación entre el escepticismo profesional y la calidad de auditorías financieras desde la percepción de los auditores independientes de Junín, 2023. Asimismo, se realizó bajo el enfoque de investigación cuantitativa, tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal en las que se empleó adicionalmente el método científico, inductivo, deductivo, observacional y descriptivo; asimismo, para la recolección de datos se aplicó la encuesta como técnica y dos cuestionarios debidamente validados por juicio de expertos, de igual manera, los instrumentos contó con su índice de confiabilidad donde para la variable escepticismo profesional es 0.821 y para la variable calidad de auditorías financieras es 0.942, ambos válidos para su aplicación; el tamaño de la muestra se conformó por 34 profesionales o auditores. Nuestro hallazgo principal evidencia una correlación positiva moderada entre las variables del estudio, puesto que la asociación es rho=0.570, así mismo, el nivel de significancia es menor que 0.05 (0.000<0.05) y la correlación es significativa en el nivel 0.01 (bilateral), en síntesis, existe una evidencia empírica para aceptar la hipótesis alterna. En conclusión, existe una relación positiva y significativa entre el escepticismo profesional y la calidad de auditorías financieras desde la percepción de los auditores independientes de Junín, periodo 2023
- ÍtemÉtica profesional y extinción de la obligación tributaria, según los miembros de la orden del Colegio de Contadores Públicos de Huancavelica, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-06-21) Quispe Rivera, Judy Renee; Torres Lujan, Ema Gina; Ramirez Laurente, Andrés JesúsLa presente investigación denominada Ética profesional y extinción de la obligación tributaria, según los miembros de la orden del Colegio de Contadores Públicos de ´Huancavelica, 2022; tuvo como objetivo determinar la relación entre ética profesional y extinción de la obligación tributaria. El estudio se realizó sobre una muestra conformada por 66 miembros de la orden del Colegio de Contadores Públicos de Huancavelica, el muestreo fue de carácter probabilístico. El instrumento que consta de 30 reactivos, previo a su aplicación fue debidamente validado y aprobado su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach que arrojó un 0.957. La aplicación de la estadística inferencial se realizó utilizando el coeficiente Rho de Spearman, con el cual se ha logrado demostrar que existe relación positiva fuerte entre ética profesional y extinción de la obligación tributaria, según los miembros de la orden del Colegio de Contadores Públicos de Huancavelica, 2022. Así lo evidencia la prueba Rho de Spearman con un p-valor de 0.00% y un coeficiente de correlación del orden de 0. 826.
- ÍtemFactores determinantes del acceso al crédito financiero en el departamento de Huancavelica-2022”(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-01-30) Chahuayo Lujan , Edson Roberto; Echevarria Hilario, Eliud Johaan; Aguirre Vilchez, KeniaEsta investigación intitulada “FACTORES DETERMINANTES DEL ACCESO AL CRÉDITO FINANCIERO EN EL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA - 2022”, tiene como problema ¿ Cuáles son los factores que determinan el acceso al crédito financiero en el departamento de Huancavelica en el año 2022?, el objetivo es determinar los factores que determinan el acceso al crédito financiero en el departamento de Huancavelica en el año 2022, la hipótesis planteada es la siguiente: Los factores sociales tales como sexo, ciclo de vida, lengua materna (quechua), ámbito de residencia, estado civil y nivel educativo, asimismo, los factores económicos tales como el desempeño en su ocupación, sector económico donde trabaja, estrato socioeconómico y situación de pobreza determinan el acceso al crédito financiero en el departamento de Huancavelica. La metodología es de tipo aplicada, nivel explicativo, los métodos de investigación son método dialéctico, descriptivo, inductivo, analítico y sintético. El diseño de investigación es el no experimental, transversal, correlacional-causal. No se empleó ninguna técnica de recolección de datos, en razón que se trabajó con la data de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2022. Los principales hallazgos son: si el ciudadano sea mujer o tenga un nivel educativo de primaria incompleta disminuye la probabilidad que tenga acceso al crédito financiero, y por otro lado, el hecho que el ciudadano tenga un estado civil de separado o tenga un nivel educativo de “superior universitaria completa” hace que aumente la probabilidad que acceda al crédito financiero. Por otro lado, El comportamiento de que el ciudadano se desempeñe como “trabajador independiente”, “trabajador familiar no remunerado” y tenga la condición de “pobre” disminuye la probabilidad de que acceda al crédito financiero (no recibe préstamo). Por otro lado, el hecho que un ciudadano se desempeñe en el sector “minería”, “transportes y comunicaciones” y “servicios” aumenta la probabilidad de que tenga acceso al crédito financiero (recibe un préstamo).
- ÍtemFactores determinantes y el crédito financiero en el Banco de Crédito del Perú sucursal Huancavelica - 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-11-20) Paco Apaza, Ada Karina; Castro Zevallos, Beatriz; Sedano Quispe, HectorLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los Factores determinantes y el crédito financiero en el Banco de Crédito del Perú sucursal Huancavelica - 2023. Así mismo; la hipótesis que se ha formulado es la siguiente: Existe una relación significativa entre los factores determinantes y el crédito financiero en el banco de crédito del Perú sucursal Huancavelica -2023. Esta tesis investiga la relación entre los factores determinantes y el crédito financiero en el Banco de Crédito del Perú, sucursal Huancavelica, durante el año 2023. Se ha enfocado en identificar y analizar cómo diversas variables económicas, sociales, y culturales influyen en el acceso y uso del crédito financiero en esta región. Utilizando un enfoque cuantitativo y cualitativo, se recopilaron y analizaron datos de fuentes primarias y secundarias para comprender mejor estas dinámicas. El estudio revela que los factores económicos, como el ingreso promedio de los clientes y las condiciones económicas locales, tienen una influencia significativa en la disponibilidad y uso del crédito. Asimismo, factores sociales, incluyendo el nivel educativo y la cohesión comunitaria, también desempeñan un papel crucial en la disposición de los individuos para acceder a servicios financieros formales. Estos elementos no solo facilitan el acceso al crédito, sino que también fomentan una mayor confianza en las instituciones bancarias. Además, los factores culturales, como las tradiciones comunitarias y las actitudes hacia el endeudamiento, se muestran como determinantes clave en la interacción con el crédito financiero. La comprensión de estas características culturales permite al banco diseñar estrategias y programas más efectivos que se ajusten a las necesidades y comportamientos de la población local, mejorando así el impacto de sus servicios financieros. En conclusión, esta investigación destaca la importancia de considerar una amplia gama de factores determinantes al evaluar y promover el crédito financiero en Huancavelica. Los hallazgos sugieren que una estrategia integral, que incorpore las dimensiones económicas, sociales y culturales, puede potenciar el acceso al crédito y contribuir significativamente al desarrollo económico y social de la región. El Banco de Crédito del Perú, al adaptar sus políticas y servicios a estas realidades locales, puede mejorar su eficacia y fomentar un crecimiento más inclusivo y sostenible en Huancavelica.
- ÍtemGestión administrativa y ejecución presupuestal de gasto en la Municipalidad Distrital de Ascensión – Huancavelica, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-13) Olarte Mateo, Deicy; Taipe De La Cruz, Jheferson; Gutierrez Quispe, Erick ZenonEl propósito de la investigación fue el propósito de la investigación fue determinar la relación existente entre la gestión administrativa y ejecución presupuestal de gasto en la Municipalidad Distrital de Ascensión – Huancavelica, 2023. La metodología empleada es de tipo básica y de nivel correlacional, con un diseño no experimental transversal, el muestreo fue aleatorio simple, conformado por 79 trabajadores de las distintas oficinas administrativas de la Municipalidad Distrital de Ascensión – Huancavelica, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para la recolección de información. Para los resultados se aplicó la prueba no paramétrica de Spearman. Se obtuvo como valor del Coeficiente Rho de Spearman (r= 0.654) y un nivel de significancia (p=0.000< 0,01), lo que lleva a concluir que existe una relación positiva y significativa entre la gestión administrativa y la ejecución presupuestal de gasto en la Municipalidad Distrital de Ascensión – Huancavelica, 2023 y viceversa, es decir, cuanto más adecuado sea la gestión administrativa, mejor será la ejecución del presupuesto de gasto, esto se traduce en soluciones que permiten que mediante la buena planificación, organización, dirección y control es que se manejara más óptimo el presupuesto de gasto asignado en toda las instituciones estatales como es el caso de la Municipalidad Distrital de Ascensión – Huancavelica. Palabras.
- ÍtemGestión administrativa y la eficiencia en la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica., 2024-02-21) Boza Espinoza, Mirza; Alvarez Ccarhuarupay, Johan; Aguirre Vilchez, KeniaLa gestión administrativa involucra acciones diversas en donde se debe ejecutar la planificación, organización, dirección y control, efectivizando la ejecución presupuestal es así que surge la investigación sobre “Gestión administrativa y la eficiencia en la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2023”, el cual se centró en “Determinar la relación entre gestión administrativa y la eficiencia en la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2023”, para lo cual aplicamos la investigación de tipo aplicada, nivel correlacional, método científico, diseño no experimental transversal, población y muestra de 50 personas que laboran la Universidad Nacional de Huancavelica determinado mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, la técnica de encuesta e instrumento de cuestionario, obteniendo que en la gestión administrativa el 66.0% manifiestan que existe una buena gestión administrativa, 22.0% indican que se da de forma regular y el 12.0% señalan una mala gestión administrativa, así mismo en la ejecución presupuestal el 76.0% manifiestan que existe un alto grado de ejecución presupuestal, 18.0% indican que se da de forma media y el 6.0% de los encuestados señalan que es existe una baja ejecución presupuestal, , finalmente concluye que existe una relación positiva y significativa entre ambas variables de estudio con un valor de correlación de Pearson de 0.915.
- ÍtemGestión administrativa y productividad laboral de los trabajadores del banco de crédito del Perú – BCP sucursal Huancavelica, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-01-19) Ramos Huaman, Julissa; Espinoza Daniel, Gabriela del Pilar; Mencia Sanchez, Noemi GladysEl propósito principal de la investigación es: “Determinar la relación entre la gestión administrativa y la productividad laboral de los trabajadores del banco de crédito del Perú – BCP sucursal Huancavelica – 2022. El enfoque metodológico adoptado es de carácter aplicado, utilizando un nivel correlacional. Se empleó un cuestionario de encuesta que se administró a 13 individuos, pertenecientes al Banco de Crédito del Perú – BCP sucursal Huancavelica”. Como resultado de la investigación, “Se ha determinado la relación entre la gestión administrativa y la productividad laboral de los trabajadores del banco de crédito del Perú – BCP sucursal Huancavelica – 2022, donde muestra una intensidad de relación de r= 0,801, sobre el objetivo específico primero se ha hallado una relación de r = 0,500 entre la planeación y la competencia laboral, de igual sobre el objetivo específico segundo se ha determinado la relación entre la organización y el trabajo en equipo de los trabajadores del banco de crédito del Perú – BCP sucursal Huancavelica – 2022, con una intensidad de r = 0,580, sobre el tercero objetivo específico se halló una relación entre la dirección y la satisfacción laboral de los trabajadores del banco de crédito del Perú – BCP sucursal Huancavelica – 2022. Con una intensidad de r = 0,585; y finalmente como cuarto objetivo específico se ha determinado la relación entre el control interno y la participación productiva de los trabajadores del banco de crédito del Perú – BCP sucursal Huancavelica – 2022. La intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de Pearson, r = 0,794.”