La necesidad de incorporar el ciberacoso en la ley 30364 para salvaguardar derechos fundamentales cibernéticos, Huancavelica 2024 – 2025

dc.contributor.advisorGavidia Anticona, Jhoel Antony
dc.contributor.authorLima Marcañaupa, Jhoel Antony
dc.date.accessioned2025-09-12T20:54:19Z
dc.date.available2025-09-12T20:54:19Z
dc.date.issued2025-06-11
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general determinar la existencia de la necesidad de incorporar el ciberacoso en la Ley N° 30364 para salvaguardar derechos fundamentales cibernéticos en Huancavelica durante los años 2024 y 2025. Para tal efecto, se formuló la hipótesis de que la incorporación del ciberacoso en la Ley N° 30364 es necesaria para fortalecer la protección de las víctimas, se desarrolló un estudio de tipo básico, con un nivel descriptivo y exploratorio, empleando el método científico, jurídico y deductivo. Se utilizó un diseño no experimental y un enfoque transversal para la recolección de datos en el Distrito Fiscal y Judicial de Huancavelica durante los meses de octubre de 2024 a marzo de 2025. La población de estudio estuvo conformada por fiscales provinciales, fiscales adjuntos y jueces de los juzgados penales unipersonales y de investigación preparatoria, con una muestra de 27 profesionales del ámbito judicial seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional. La técnica utilizada fue la encuesta, aplicando un cuestionario estructurado como instrumento de recolección de datos, los resultados fueron procesados mediante el software SPSS V.27 y Excel. Se concluye que en el Perú no existe una legislación adecuada que contemple de manera integral las causas, riesgos, consecuencias, procedimientos y formas de prevención del ciberacoso, lo que deja un vacío normativo que expone a las víctimas a mayor vulnerabilidad, asimismo, existe la deficiencia legislativa en la regulación del ciberacoso, toda vez que el artículo 5 de la Ley N° 30096 no es aplicable al acoso en su totalidad, ya que su regulación es limitada y no responde a diversas modalidades en la que este fenómeno se manifiesta. Por tanto, se confirma la necesidad de incorporar el ciberacoso en la ley 30364 para salvaguardar derechos fundamentales cibernéticos estudiados en los años 2024 y 2025. Se recomienda que la normativa contemple medidas preventivas, tales como la educación digital y la sensibilización sobre los riesgos del ciberacoso en los distintos sectores de la población.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/9386
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCiberacoso
dc.subjectLey N° 30364
dc.subjectDerechos fundamentales cibernéticos
dc.subjectLegislación
dc.subjectHuancavelica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleLa necesidad de incorporar el ciberacoso en la ley 30364 para salvaguardar derechos fundamentales cibernéticos, Huancavelica 2024 – 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17826288
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8596-8069
renati.author.dni71252506
renati.discipline421088
renati.jurorDel Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
renati.jurorEstrada Ayre, César Percy
renati.jurorGodoy Huamán, Yaneth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.nameAbogado
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LIMA MARCAÑAUPA, JHOEL ANTONY.pdf
Tamaño:
6.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones