Sistema autónomo remoto de cloración para mejorar la calidad del agua en redes de distribución de zonas rurales del distrito de Daniel Hernández

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-09-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El objetivo general que se planteó en el presente trabajo de investigación fue el de implementar un sistema autónomo remoto de cloración por goteo que mantenga en niveles adecuados la concentración de cloro residual libre para mejorar la calidad del agua de consumo humano en redes de distribución de zonas rurales del distrito de Daniel Hernández. La investigación desarrollada fue del tipo aplicado, los datos de geolocalización de los reservorios y el cloro libre (FCL), al igual que de los parámetros FCL, pH y Turbidez en las viviendas de tres usuarios distribuidos al inicio, centro, y parte final de cada red se almacenaron en Ubidots en la nube. Todos estos datos se accedieron desde una interface desarrollada en LabVIEW; desplegando sobre un mapa con sistema de información geográfica (GIS). Como resultado, el sistema mantuvo el FCL en los reservorios alrededor de 1.14 mg/L en el anexo de Chilcas, y para el anexo de Atocc fue de 1.18 mg/L. El FCL promedio en las redes de distribución de agua del anexo de Chilcas fue 0.69 mg/L y para el anexo de Atocc fue de 0.77 mg/L. Del análisis de los parámetros del agua se concluye que; se mejoró significativamente la calidad del agua, incrementándose el índice de calidad del agua Dinius-WQI de la red de distribución del anexo de Chilcas en 4.37% y en la red de distribución del anexo de Atocc en 6.72%.
Descripción
Palabras clave
Sistema autónomo, Nivel, Cloro residual libre, Calidad del agua
Citación
Colecciones