Clotrimazol, Griseofulvina y Fucsina básica en el tratamiento y tipificación de la dermatomicosis causado por Trichophyton sp en el cuy (Cavia porcellus)

dc.contributor.advisorRamos Espinoza, Yola Victoria
dc.contributor.authorContreras Fernández, Feliciano Andrés
dc.date.accessioned2025-08-18T22:21:59Z
dc.date.available2025-08-18T22:21:59Z
dc.date.issued2024-09-26
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado: “Clotrimazol, Griseofulvina y Fucsina básica en el tratamiento y tipificación de la dermatomicosis causado por Trichophyton sp en el cuy (Cavia porcellus)” se desarrolló con el objetivo de Evaluar la efectividad de Clotrimazol, Griseofulvina y Fucsina básica en su tratamiento e identificar los tipos de dermatomicosis en el cuy (Cavia porcellus) donde la muestra fue conformada por 60 cuyes, cada uno como unidades experimentales fueron distribuidos en 3 tratamientos: Clotrimazol como Tratamiento 1 (T1), Griseofulvina como tratamiento 2 (T2), y Fucsina básica como tratamiento 3 (T3), para luego aplicarles el antimicótico basado en T1, T2 y T3, se identificó y se seleccionó a los cuyes con las mismas características de afección y luego se realizó la aplicación de antifúngicos en la zona afectada para después evaluar cada tres días durante 18 días de tratamiento hasta su recuperación completa (días de recuperación). Para la tipificación se realizo el raspado de la zona afectada, luego se puso cada muestra en un tubo de ensayo correspondiente previamente desinfectado y rotulado para después llevar al laboratorio, sembrar en el cultivo y observar macroscópicamente y microscópicamente los hongos. Como resultado se obtuvo que el T1 tuvo un mejor tiempo de recuperación, con un un rango de recuperación de 6 a 9 días, mientras que el fármaco del T2 tuvo un tiempo de recuperación de un rango de 6 a 12 días, y el T3 tuvo un tiempo de recuperación en un rango de 9 a 15 dias. Se logró identificar 3 tipos de hongos: hongo de especie Trichophyton rubrum con un 42%, de la especie Trichophyton mentagrophytes en un 37% y de la especie Trichophyton verrucosum en un 22% de las muestras. En conclusión, el T1 tuvo un mejor resultado con un tiempo corto de recuperación promedio con un rango de 6 a 9 días y del total de cuyes afectadas el 42% fue de la especie Trichophyton rubrum, y teniendo en cuenta el origen de ese tipo de hongo se ve un descuido en tema de bioseguridad en las instalaciones de la granja.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/9364
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectClotrimazol
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectGriseofulvina
dc.subjectFucsina Básica
dc.subjectAntimicótico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.titleClotrimazol, Griseofulvina y Fucsina básica en el tratamiento y tipificación de la dermatomicosis causado por Trichophyton sp en el cuy (Cavia porcellus)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20710205
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3552-3744
renati.author.dni71109668
renati.discipline811266
renati.jurorDuran Mayta, Maria del Carmen
renati.jurorContreras Paco, José Luis
renati.jurorForoca Mamani, Delia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineZootecnia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnista
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CONTRERAS FERNÁNDEZ.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones