Nivel de conocimiento sobre prevención del COVID-19 en gestantes de la Microred de Salud del distrito de Yauli-Huancavelica, en el periodo noviembre 2020 a mayo 2021.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-09-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre prevención del COVID-19 en gestantes de la Microred de Salud del distrito de Yauli-Huancavelica. Metodología: La investigación es descriptivo, observacional, prospectivo, transversal, se entrevistó a 185 gestantes, de marzo a abril del 2021. Resultados: características, el 89.19% viven en zona rural, 64.86% tienen nivel secundario, 72.97% son amas de casa y 22.70% son agricultores - pastores, 54.05% son evangélicas, la mayoría (62.16%), son adultos jóvenes (20 a 34 años), adolescente 23.78%. Medios por el que se informan son: radio 54.59%, televisión 33.51% y celular 22.70%; no conocen: la enfermedad 10.27%, los medios de transmisión 10.81%, el periodo de incubación 26.49%. Conocimiento de las medidas preventivas: uso de mascarilla 99.45%, tiempo de lavado de manos 70.81%, distanciamiento 55.68%, lavado de manos después de estar en lugares públicos 24.32%, aislamiento 46.49%. Conocimiento de los signos y síntomas: fiebre 95%, diarrea 63.78%, sensación de falta de aire 51.35%, dolor de pecho 43.24%, perdida del gusto 43.24%, perdida del olfato 28.11%, dolor abdominal 18.92%. Las prácticas caseras preventivo-curativo son: hierbas en infusión 82.16%, gárgara de sal 47.57%, gárgara de orine podrido y sal negra 44.32%, gárgara de ajos y cebolla 40%, sangre de cuy 34.59% y sangre de llama 12.97%. El 66.49% no se vacunaría. Conclusión: El conocimiento general sobre el COVID-19 es “alto”, el conocimiento sobre prevención del COVID-19 es “medio” y el conocimiento sobre signos y síntomas es “bajo”, el medio de información es la radio y televisión. Los pobladores de la etnia Chopcca cultivan prácticas caseras “preventivo - curativo frente al COVID -19”, el 66.49% no sé vacunaría.
Descripción
Palabras clave
COVID-19, Conocimiento, Medidas preventivas, Gestantes, Vacunas
Citación
Colecciones