Violencia familiar y rendimiento académico en estudiantes de la escuela profesional de educación primaria e intercultural bilingüe de la UNH -2020

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-03-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El presente estudio da respuesta al siguiente problema: ¿Qué relación existe entre la violencia familiar y el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria e Intercultural Bilingüe de la UNH durante el año 2020?, se trabajó con una muestra de estudio conformada por 100 estudiantes de la mencionada escuela, de ambos sexos, matriculados en el periodo 2020 - II, con el objetivo de determinar la relación existente entre ambas variables. El estudio es de enfoque cuantitativo. de tipo básico, nivel descriptivo y diseño descriptivo correlacional. El instrumento de medición utilizado para medir violencia familiar y sus cuatro dimensiones: física, psicológica, sexual y económica. fue una encuesta de 16 ítems, Y para la variable rendimiento académico, se tomaron las notas del promedio ponderado del ciclo 2020-1. En los resultados principales, se encontró que existe una relación indirecta entre violencia familiar y el rendimiento académico en la muestra dada, con un coeficiente de correlación igual a - 0.25, y significancia de 0,012. Así mismo se encontró relación indirecta entre rendimiento académico y las dimensiones de violencia psicológica (- 0,263) y violencia económica (-0.205). No se halló relación entre violencia física y sexual con el rendimiento académico.
Descripción
Palabras clave
Violencia familiar, Rendimiento académico, Violencia física, Violencia psicológica, Violencia sexual, Violencia económica,, Estudiantes universitarios
Citación
Colecciones