Evaluación del nivel de riesgo por inundación pluvial en la parte baja del cerro Ccamana del distrito de Acoria-2023

dc.contributor.advisorDueñas Jurado, Carlos
dc.contributor.authorInga Taipe, Katerin Deadina
dc.contributor.authorLaurente Espinoza, Joseph Cristopher
dc.date.accessioned2025-02-05T16:50:34Z
dc.date.available2025-02-05T16:50:34Z
dc.date.issued2024-11-06
dc.description.abstractEn el proyecto de investigación “Evaluación del nivel de riesgo por inundación pluvial en la parte baja del cerro Ccamana del distrito de Acoria-2023” tiene como objetivo general de determinar el nivel de riesgo por inundación pluvial en la parte baja del cerro Ccamana del distrito de Acoria en el 2023, mediante los objetivos específicos planteados que son: determinar el nivel de Peligro y Vulnerabilidad, siendo considerada una investigación aplicada de nivel descriptivo, con método de investigación inductivo-deductivo, así mismo un diseño de investigación no experimental transversal descriptivo, la muestra comprende 211 edificaciones ubicadas en el Sector I y II, se usó el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Siguiendo el cronograma de actividades planteadas, se realizó las siguientes actividades: levantamiento topográfico con un Dron DJI Mavic 3 Enterprise, con el análisis y manipulación de las imágenes tomadas se obtuvo una ortofoto y topografía de alta precisión, procesamiento de datos de precipitación máxima en 24 horas, análisis de las matrices SAATY de peligro y vulnerabilidad, por ultimo las encuestas en sus tres dimensiones social, económico y ambiental; con los cuales se elaboraron los mapas temáticos correspondientes a este estudio, de este modo se logró identificar el Peligro en 3 niveles, peligro bajo ocupa 36.62 ha el cual representa 78.18% del área total que abarca en mayor porcentaje del área total de estudio, el peligro medio ocupa un área de 10.19 ha que representa el 21.76% del área total de estudio siendo este el cual superpone a los elementos expuestos y por último peligro alto que abarca un área 0.02 ha que representa el 0.05% del área total de estudio, de igual manera se identificó la Vulnerabilidad en 3 niveles: Vulnerabilidad Muy alta corresponde el 6.16%, la Vulnerabilidad Alta correspondiente al 80.09% y la Vulnerabilidad Media corresponde el 13.74% de los elementos expuestos, como resultado se concluyó que el nivel de riesgo en el área de estudio el 70.14% representa el Riesgo Alto y el 29.86% representa Riesgo Medio de los elementos expuestos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8738
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPeligro
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectRiesgo
dc.subjectInundación Pluvial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleEvaluación del nivel de riesgo por inundación pluvial en la parte baja del cerro Ccamana del distrito de Acoria-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42095009
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3933-3964
renati.author.dni7077179
renati.author.dni71084903
renati.discipline521156
renati.jurorPalomino Pastrana, Pedro Antonio
renati.jurorHuamancaja Arias, Judy
renati.jurorAnccasi Esteban, Cinthia Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Sanitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental y Sanitario
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INGA TAIPE Y LAURENTE ESPINOZA.pdf
Tamaño:
19.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones