Prisión preventiva y su finalidad procesal en una sociedad que percibe corrupción generalizada. Poder Judicial, Huancavelica 2018-2020
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2023-12-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La presente tesis titulada «Prisión preventiva y su finalidad procesal en una sociedad que percibe corrupción generalizada. Poder Judicial, Huancavelica 2018-2020» se desarrolló en el contexto de establecer el estudio de la medida coercitiva cautelar personal que se puede imponer a una persona sujeta a una investigación preparatoria, es decir la dación de una Prisión Preventiva, siendo dogmáticamente una medida cuyo objetivo es garantizar una efectiva investigación del delito en cuestión, el juzgamiento del imputado y el eventual cumplimiento de la pena, asunto que es cuestionable en un contexto, como se vivió durante los años 2018 al 2020, que estando de contexto muchos casos delatados por la prensa o por colaboradores eficaces, dejaron entrever la existencia de una corrupción a grandes escalas y a niveles de la política y de gobierno insospechados, es decir, la sociedad hastiada de casos de corrupción exige sin duda sanciones ejemplares, distrayendo los objetivos o finalidad procesal de una prisión preventiva a motivos de ejemplarizar un encierro con todos los efectos de una prisión adelantada. El enfoque de la presente tesis es el enfoque cuantitativo, de tipo básico descriptivo, con un nivel descriptivo explicativo, siendo sus métodos el científico, la exegesis jurídica, teórico, deductivo, descriptivo y descriptivo analítico. El diseño es no experimental, con una muestra constituida por 10 Jueces penales de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica a quienes se les exigió una encuesta. Las conclusiones a la que arribamos, es que, la prisión preventiva en nuestro contexto se vino aplicando como regla general, manteniéndola en el tiempo innecesariamente a razones de proyectar prevención general hacia la sociedad los que inciden en la desnaturalización de los fundamentos de una prisión preventiva en su finalidad procesal, siendo que desnaturaliza su característica excepcional, por razones del clamor social. Que, sus razones provisionales se convierten definitivas a fin de cuentas útil al contexto de una sociedad que percibe corrupción generalizada y además desnaturaliza la prisión preventiva en su característica de ser una medida variable por la razón de prevención general o ejemplaridad
Descripción
Palabras clave
Prisión preventiva, Finalidad procesal, Corrupción generalizada