Caracterizacion de las gestantes que recibieron psicoprofilaxis obstetrica en el centro de salud Chilca 2022.
dc.contributor.advisor | Leyva Yataco, Leonardo | |
dc.contributor.author | Chávez Espinoza, Anais Sonaly | |
dc.contributor.author | Rojas García, Marta Delia | |
dc.date.accessioned | 2023-09-23T00:45:00Z | |
dc.date.available | 2023-09-23T00:45:00Z | |
dc.date.issued | 2023-03-17 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar las características de las gestantes que recibieron psicoprofilaxis obstétrica en el Centro de Salud Chilca 2022. Método. La investigación fue transversal de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño descriptivo simple. La población fueron todas las gestantes que recibieron psicoprofilaxis obstétrica en el Centro de Salud Chilca del distrito de Chilca, región Junín, de julio a diciembre del 2022; según registros estadísticos fueron un total de 28 gestantes. La muestra fue censal. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados. El 3.6% (1) tuvieron < 18 años de edad, el 10.7% (3) una edad ≥ a 35 años. El 53.6% (15) tuvieron una edad < 27 años. El 89.3% (25) fueron convivientes, el 42.9% (12) tuvieron educación secundaria, el 75% (21) tuvieron un embarazo planificado, el 92.9% (26) convivieron con su pareja durante el embarazo, el 82.1% (23) tuvieron siempre el apoyo de su pareja en el embarazo. El 50% (14) siempre tuvieron el apoyo de su familia durante el embarazo y el otro 50% (14) solo algunas veces tuvieron el apoyo de su familia durante el embarazo. El 64.3% (18) algunas veces tuvieron maltrato físico o psicológico por su pareja, el 78.6% (22) nunca tuvieron maltrato físico o psicológico por parte de su familia, el 60.7% (17) participaron en la mayoría de las sesiones, el 10.7% (3) tuvieron inconvenientes para asistir a todas sus citas de psicoprofilaxis obstétrica, el 96.4% (27) adquirieron muchos conocimientos en las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica. Al 67.9% (19) las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica le fueron útiles para despejar las dudas del embarazo y el parto. Al 89.3% (25) de las gestantes, las técnicas de relajación, respiración y ejercicios, le ayudaron en el parto. El 89.3% (25) consideraron que el trato o atención fue adecuada, el 92.9% (26) consideraron que el ambiente no es adecuado para las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica, el 85.7% (24) considero que el personal de salud se dejó entender en las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica. Conclusiones. Las gestantes se caracterizaron por ser jóvenes, convivientes, de educación secundaria, con embarazos planificados, con apoyo de su pareja y familia, con participación en las sesiones de psicoprofilaxis, con trato adecuado por parte de la IPRESS, que algunas veces recibieron maltrato por parte de su pareja o familia. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5607 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Psicoprofilaxis obstétrica | |
dc.subject | Embarazo | |
dc.subject | Calidad de atención | |
dc.subject | Embarazo planificado | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Caracterizacion de las gestantes que recibieron psicoprofilaxis obstetrica en el centro de salud Chilca 2022. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 09410828 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2236-5062 | |
renati.author.dni | 44192706 | |
renati.author.dni | 19992497 | |
renati.discipline | 914999 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
renati.juror | Muñoz De La Torre, Rossibel Juana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Psicoprofilaxis Obstetrica y Estimulacion Prenatal con Adecuacion Intercultural | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Titulo de Especialista en Psicoprofilaxis Obstetrica y Estimulacion Prenatal con Adecuacion Intercultural |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CHAVEZ ESPINOZA Y ROJAS GARCIA.pdf
- Tamaño:
- 858.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: