Protección del profesional obstetra frente al SARS CoV2 en los servicios de salud del hospital regional de Huancavelica, 2022

dc.contributor.advisorGuerra Olivares, Tula Susana
dc.contributor.authorCcanto Huatarongo, Rosalinda
dc.contributor.authorZorrilla Antezana, Mabel
dc.date.accessioned2023-12-12T21:48:54Z
dc.date.available2023-12-12T21:48:54Z
dc.date.issued2023-10-06
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la protección del profesional obstetra frente al SARS CoV2 en los servicios de salud del Hospital Regional de Huancavelica, 2022. Metodología el estudio fue una investigación, prospectiva, descriptiva, transversal; se empleó método deductivo, diseño descriptivo simple, con una muestra de 50 profesionales obstetras con respecto al uso adecuado de los equipos de protección personal durante el periodo 2022. La técnica que se empleo fue encuesta, el instrumento para recolectar los datos fue cuestionario. Resultados: el 96% de las obstetras es femenino siendo que el 98% es adulto, el 90% sí utiliza el gorro descartable, el 96% están eliminando correctamente los equipos de protección personal, el 88% sí recibieron charlas en el uso adecuado de los equipos de protección personal y el 76% no están satisfechos con los temas capacitados, el 80% cree que los contagios se deben al uso inadecuado por parte del profesional obstetra, siendo que el 44% interactúa con 3 a 4 pacientes al día; el 58% de obstetras se contagiaron del SARS CoV2; de infección severa en un 24%. Conclusiones: en un alto porcentaje las obstetras recibieron capacitaciones, además hubo mal uso de los equipos de protección personal; la interacción entre el personal obstetra y el paciente y/o usuario es elevada por ende se observa que en un porcentaje alto los personales obstetras se contagiaron con el SARS CoV2.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5942
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectObstetra
dc.subjectSARS CoV2
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectContagios
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleProtección del profesional obstetra frente al SARS CoV2 en los servicios de salud del hospital regional de Huancavelica, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni28271119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4583-6384
renati.author.dni71296911
renati.author.dni71904163
renati.discipline91 4018
renati.jurorJorge Chahuayo, Maritza
renati.jurorOrdoñez Ccora, Gabriela
renati.jurorZarate Caceres, Cesia Rebeca
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameObstetra
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CCANTO HUATARONGO Y ZORRILLA ANTEZANA.pdf
Tamaño:
2.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones