La migración y la extinción del quechua wanka en el distrito de Sapallanga - Huancayo, 2018

dc.contributor.advisorCamposano Cordova, Alvaro Ignacio
dc.contributor.authorPaitan Soto, José Luis
dc.date.accessioned2023-03-16T14:13:48Z
dc.date.available2023-03-16T14:13:48Z
dc.date.issued2022-08-24
dc.description.abstractEsta investigación surge debido a la preocupación por la pérdida de identidad cultural en nuestro país. Una prueba que corrobora tal afirmación es la extinción de las lenguas nativas como es el quechua wanka. Este hecho se debe, en parte, a la migración de los pobladores nativos. En ese sentido, la investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre migración y extinción del quechua wanka en el distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo. Para lograr ese objetivo se utilizó el método de investigación científico de tipo descriptivo, nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 600 pobladores netos de Sapallanga; de ellos, 234 conformaron la muestra. El muestreo se obtuvo a través de la técnica M. A. S. (Muestreo aleatorio simple). Se aplicó la encuesta como técnica para la recolección de datos, sirviendo como instrumento el cuestionario de conocimiento y percepción. Ulteriormente se obtuvieron los siguientes resultados: En el análisis de la variable migración se mostró que el 66.7% tiene una alta probabilidad a emigrar a otros lugares para mejorar su calidad de vida, el 27.4% presentó una probabilidad media de emigrar a otros lugares, y el 5.9% presentó una baja probabilidad de emigrar, el análisis de la variable extinción arrojó que el 67.1% de la población presenta una extinción media del quechua wanka, el 26.1% una extinción alta, y el 6.8% una baja extinción. Teniendo en cuenta estos resultados, se concluye que existe una relación positiva moderada entre migración y extinción del quechua wanka en el distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5179
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectMigración
dc.subjectExtinción
dc.subjectQuechua wanka
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleLa migración y la extinción del quechua wanka en el distrito de Sapallanga - Huancayo, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23274953
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8215-3438
renati.author.dni20111922
renati.discipline199167
renati.jurorVergara Meza, Olga
renati.jurorQuincho Apumayta, Raúl
renati.jurorCcencho Pari, Abraham
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Educación: Mención en Lingüística Quechua y Educación Intercultural
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación: Mención en Lingüística Quechua y Educación Intercultural
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PAITAN SOTO.pdf
Tamaño:
4.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones