La migración y la extinción del quechua wanka en el distrito de Sapallanga - Huancayo, 2018
dc.contributor.advisor | Camposano Cordova, Alvaro Ignacio | |
dc.contributor.author | Paitan Soto, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T14:13:48Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T14:13:48Z | |
dc.date.issued | 2022-08-24 | |
dc.description.abstract | Esta investigación surge debido a la preocupación por la pérdida de identidad cultural en nuestro país. Una prueba que corrobora tal afirmación es la extinción de las lenguas nativas como es el quechua wanka. Este hecho se debe, en parte, a la migración de los pobladores nativos. En ese sentido, la investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre migración y extinción del quechua wanka en el distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo. Para lograr ese objetivo se utilizó el método de investigación científico de tipo descriptivo, nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 600 pobladores netos de Sapallanga; de ellos, 234 conformaron la muestra. El muestreo se obtuvo a través de la técnica M. A. S. (Muestreo aleatorio simple). Se aplicó la encuesta como técnica para la recolección de datos, sirviendo como instrumento el cuestionario de conocimiento y percepción. Ulteriormente se obtuvieron los siguientes resultados: En el análisis de la variable migración se mostró que el 66.7% tiene una alta probabilidad a emigrar a otros lugares para mejorar su calidad de vida, el 27.4% presentó una probabilidad media de emigrar a otros lugares, y el 5.9% presentó una baja probabilidad de emigrar, el análisis de la variable extinción arrojó que el 67.1% de la población presenta una extinción media del quechua wanka, el 26.1% una extinción alta, y el 6.8% una baja extinción. Teniendo en cuenta estos resultados, se concluye que existe una relación positiva moderada entre migración y extinción del quechua wanka en el distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5179 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio institucional - UNH | |
dc.subject | Migración | |
dc.subject | Extinción | |
dc.subject | Quechua wanka | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | La migración y la extinción del quechua wanka en el distrito de Sapallanga - Huancayo, 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 23274953 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8215-3438 | |
renati.author.dni | 20111922 | |
renati.discipline | 199167 | |
renati.juror | Vergara Meza, Olga | |
renati.juror | Quincho Apumayta, Raúl | |
renati.juror | Ccencho Pari, Abraham | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Educación: Mención en Lingüística Quechua y Educación Intercultural | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación | |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Educación: Mención en Lingüística Quechua y Educación Intercultural |