Validación modelo de cedula de cultivos para elaborar proyectos de riego en la sierra peruana
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-05-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El estudio se realizó durante el año 2021, en el ámbito sur de la sierra centro del país, tuvo como objetivo estudiar la influencia de la metodología establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas para el diseño actual de la “Cedula de Cultivos” en la operación de los sistemas de riego, eficiencia de uso de recursos físicos, hídricos, productivos y ampliación de la frontera agrícola planteados en la propuesta de proyectos de riegos pequeños y medianos en la Sierra. El trabajo se desarrolló utilizando el método científico hipotético deductivo cuyos procedimientos metodológicos fueron: la comparación y obtención de resultados de su respectiva evaluación. Se obtuvo como resultados relevantes la demanda de agua determinado mediante un modelo de cedula de cultivo elaborado con información de intenciones de siembra calendarizado mensual fue de 169582,43 m3/s, mayor a lo obtenido por caso práctico en 14.17 %, que fue 145557,61 m3/s. Se concluye que el diseño de Cedula de cultivo basado en “Intenciones de siembra anual” es real, práctico y de fácil adaptación por los formuladores de proyectos de riego, infiriendo además que el “Caso Practico Portafolio de Proyectos de Inversión Pública a Nivel de Perfil” induce a error técnico para el diseño de la cedula de cultivo, que a su vez conduce a equivocación para determinar la demanda de agua para riego del proyecto.
Descripción
Palabras clave
Cedula de cultivo, Demanda de agua de riego, Proyecto