Características socioculturales de las gestantes con anemia, atendidas en el Centro de Salud Secclla - Huancavelica 2017 al 2019

dc.contributor.advisorMuñoz de la Torre, Rossibel Juana
dc.contributor.authorAranda Villanueva, Eva Agustina
dc.date.accessioned2021-09-21T15:01:40Z
dc.date.available2021-09-21T15:01:40Z
dc.date.issued2021-04-30
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo Determinar las características socioculturales de las gestantes con anemia, atendidas en el Centro de Salud Secclla, Huancavelica 2017 al 2019. LaMetodología de investigación utilizada fue un estudio observacional, descriptivo de corte transversal desarrollado en las gestantes que padecieron de anemia y fueron atenidas en el C.S Secclla durante los años 2017 al 2019, siendo un total de 86 gestantes donde se analizaron variables sociales y culturales. Los resultados fueron edad promedio de 26 años con fluctuaciones de 16 a 44 años; el 75% tienen más de 19 años y el 25% tienen más de 31 años; el espacio intergenésico promedio de 18 meses; tienen algún hijo que falleció el 20.9% y con antecedente de aborto el 10.5%; las atenciones prenatales son mayor a seis en el 60.5% y el 39.5% en seis o menos sin embargo las asistencias a los controles prenatales son fuera de la fecha citada en el 96.5% y el método anticonceptivo utilizado en los últimos seis meses previos al embarazo actual fue natural en el 54.7%, y no se cuidaron el 17.4%, los métodos modernos usados fueron el de barrera y la hormonal en mínimos porcentajes. En conclusión, las características socioculturales de las gestantes con anemia son con más de tres embarazos, nivel educativo superior con unión estable que utilizaron método anticonceptivos naturales en los últimos seis meses previos al embarazo y que a pesar de haber logrado más de seis controles el porcentaje de asistencias fuera de las citas es alta requiriendo mayor accesibilidad a la educación y la salud porque todas ellas comprometen de alguna manera la severidad de la patología estudiada.
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3797
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectCaracterísticas sociales
dc.subjectCaracterísticas culturales
dc.subjectAnemia gestacional
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleCaracterísticas socioculturales de las gestantes con anemia, atendidas en el Centro de Salud Secclla - Huancavelica 2017 al 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42145123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1544-8863
renati.author.dni42027495
renati.discipline914069
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorMendoza Vilcahuamán, Jenny
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-ARANDA VILLANUEVA.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones