Perfil epidemiológico de gestantes de alto riesgo con parto prematuro en un Hospital de referencia de Huancayo 2023

dc.contributor.advisorGuerra Olivares, Tula Susana
dc.contributor.authorGaray Tadeo, Mercedes Irene
dc.contributor.authorLagos Arrieta, Pamela katherine
dc.date.accessioned2025-02-17T15:42:44Z
dc.date.available2025-02-17T15:42:44Z
dc.date.issued2024-09-06
dc.description.abstractObjetivo Describir el perfil epidemiológico de las gestantes de alto riesgo con parto prematuro en el Hospital Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo durante el año 2023. Método Descriptivo retrospectivo transversal población y muestra censal Resultado el perfil sociodemográfico de las gestantes de Alto Riesgo por parto pretérmino, el 7.3% menor de 19 años, el 70.8% entre 20 a 35 años y el 21.9% más de 35 años, el 12.9% solteras y el 87.1% unión estable; el 10.1% con primaria, el 71.8% secundaria, el 11.8% superior técnico y el 6.2% universitario y el 65.7% de zona urbano y el 34.3% de zona rural. el 76.4% tuvieron hasta 3 embarazos, el 23.6% más de 3, el 56.2% tuvieron hasta 3 partos vaginales, el 23.6% más de 3¸el 16.8% tuvieron de 1 a 2 cesáreas y el 3.4% más de 3 cesáreas anteriores; el 24.7% tuvieron hasta 2 abortos y el 4.5% más de 3 abortos. el 4.5% tuvieron menos de 28 semanas de embarazo, el 7.9% entre 28 a 32 semanas y el 87.6% entre 32 a 36 semanas. El 64.6% con igual o mayor a 6 APN y el 35.4% con menor a 6 APN. El 10.7% no presentaron enfermedades concomitantes al parto pretérmino, el 27.0% infección del tracto urinario, el 5.1% preeclampsia, el 15.7% alteraciones del bienestar fetal, el 14.0% oligoamnios, el 15.7% retardo de crecimiento uterino y el 11.8% otras enfermedades concomitantes. El 23.0% culminaron en parto vaginal y el 77.0% en cesárea. Finalmente, el 4.5% pesaron menos de 1500 gramos, el 55.0% entre 1500 a 2500 gramos y el 40.5% más de 2500 gramos. El 25.8% tuvieron Apgar menor de 7 y el 74.2% Apgar de 7 a 10. Conclusiones La mayoría de las gestantes fueron adultos jóvenes de unión estable y procedente zona urbana, con hasta 3 partos vaginales, 1 de 4 con hasta 2 abortos y la mayoría con parto pretérmino moderado y tardío.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8851
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPerfil epidemiológico
dc.subjectParto pretérmino
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titlePerfil epidemiológico de gestantes de alto riesgo con parto prematuro en un Hospital de referencia de Huancayo 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni28271119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4583-6384
renati.author.dni22487556
renati.author.dni44077423
renati.discipline914069
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorMendoza Vilcahuaman, Jenny
renati.jurorPérez Venegas, Claris Jhovana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GARAY TADEO y LAGOS ARRIETA.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones