El phubbing en estudiantes de EBA de la institución educativa Pedro E. Paulet M. de la provincia de Huaura

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-02-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de phubbing en los estudiantes de EBA de la institución educativa Pedro E. Paulet M. de la provincia de Huaura, en el año 2023. Esta se ha regido bajo el método científico, por lo que tuvo una metodología de tipo básica, de nivel descriptivo, y de diseño no experimental transversal descriptivo. El estudio contó con una muestra de 71 estudiantes de la modalidad EBA, los cuales fueron muestreados de manera no probabilística. A esta muestra se les aplicó mediante la técnica de la encuesta un cuestionario que cuenta con los procedimientos necesarios de validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos de la investigación revelan que existe una prevalencia significativa de phubbing; pues según los datos recopilados se ha determinado que los estudiantes muestran un nivel moderado de phubbing, representando un 74,6%; lo cual indica una tendencia preocupante de ignorar a alguien en favor del uso del teléfono móvil. Además, se identificó un nivel moderado en cada una de sus dimensiones; dependencia al celular (69%), cambios conductuales (49,3%), ansiedad (43,7%) y tendencia adictiva (57,7%).
Descripción
Palabras clave
Phubbing, Dependencia al celular, Cambios conductuales, Ansiedad, Tendencia adictiva
Citación
Colecciones