Ganancia de peso materno según el índice de masa pregestacional en gestantes atendidas en el Centro de Salud Belén, 2022

dc.contributor.advisorLarico Lopez, Ada Lizbeth
dc.contributor.authorPariona Garay, Rocio Ines
dc.contributor.authorSanchez Huamani, Pilar Giulina
dc.date.accessioned2024-12-27T21:01:04Z
dc.date.available2024-12-27T21:01:04Z
dc.date.issued2024-07-07
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la ganancia de peso según el índice de masa pregestacional en gestantes atendidas en el Centro de Salud Belén, 2022. Método. La investigación fue transversal, observacional de nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. La población y muestra estuvo conformada por 120 gestantes. La técnica fue la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. El índice de masa pregestacional de las gestantes fue normal en el 61.7%(74), con sobrepeso el 18,3%(22), con obesidad el 15.8%(19) y con bajo peso el 4.2%(5). Para las características sociodemográficas el 61.7%(74) fue joven, el 30%(36) adulta, el 8.3%(10) adolescente, el 63.3%(76) fue ama de casa, el 16.7%(20) trabajador independiente, el 12.5%(15) estudiante, el 7.5%(9) trabajador dependiente, el 93.3%(112) proceden de zona urbana, el 6.7%(8) de zona rural, el 56.7%(68) curso secundaria, el 22.5%(27) superior no universitario, el 10.8%(13) primaria y el 10%(12) superior universitario. Para la ganancia de peso el 54.2%(65) gano de 7 a 11.5kg, el 27.5%(33) de 11.5 a 16kg, el 10%(12) de 12.5 a 18 kg y el 8.3%(10) menos de 7kg. Las gestantes con IMC PG de bajo peso el 100%(5) ganaron menos de lo recomendado, las de IMC PG normal el 52.7%(39) ganaron menos, el 33.8%(25) gano lo adecuado y el 13.5%(10) más de lo recomendado, las de IMC PG con sobrepeso el 63.6%(14) gano lo adecuado, el 27.3%/6) más y el 9.1%(2) menos y las que tienen IMC PG con obesidad el 68.4%(13) ganó más y el 31.6%(6) gano lo adecuado. Conclusiones. las gestantes son jóvenes, amas de casa, procedentes de zona urbana y con estudios de nivel secundario. Empezaron la gestación con un IMC PG normal. Las que tuvieron un IMC normal y de bajo peso ganaron menos de lo recomendado, las de IMC con sobrepeso ganaron lo recomendado y sin embargo las de IMC con obesidad ganaron más.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8617
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectGestante
dc.subjectÍndice de masa corporal
dc.subjectPregestacional
dc.subjectGanancia de peso ponderal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleGanancia de peso materno según el índice de masa pregestacional en gestantes atendidas en el Centro de Salud Belén, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42101207
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6742-0304
renati.author.dni28293195
renati.author.dni28286827
renati.discipline914069
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorCárdenas Pineda, Lina Yubana
renati.jurorPérez Venegas, Claris Jhovana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PARIONA GARAY Y SANCHEZ HUAMANI.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones