Las ginkanas y el desarrollo de las nociones numéricas en estudiantes de una institución educativa inicial - Huancavelica

dc.contributor.advisorPiñas Zamudio, Milagros
dc.contributor.authorPaitan De La Cruz, Lisbeth Florecilla
dc.contributor.authorQuispe Egoavil, Ediluz Melissa
dc.date.accessioned2025-03-09T18:47:00Z
dc.date.available2025-03-09T18:47:00Z
dc.date.issued2024-12-16
dc.description.abstractEl presente estudio se enmarcó en un contexto donde la I.E.I. N° 142 Santa Ana presentaba preocupantes cifras en el desarrollo de las nociones numéricas de sus estudiantes, alcanzando solo un 15% de promedio en el logro de los niveles óptimos de comprensión. Por lo que el objetivo de este estudio fue determinar la influencia de las ginkanas en el desarrollo de las nociones numéricas en los estudiantes de la I.E.I. N° 142 Santa Ana, Huancavelica. El estudio tuvo un diseño preexperimental, alcance explicativo y una muestra de 26 niños de la I.E.I. N° 142 Santa Ana. Se utilizó una ficha de observación como instrumento para evaluar el desarrollo de las nociones numéricas. Los hallazgos mostraron mejoras significativas en las nociones evaluadas tras la intervención. En el pretest, la mayoría de los niños estaba en el nivel inicial en noción numérica (88.5%), clasificación (80.8%), seriación (84.6%), correspondencia (84.6%) y cuantificación (80.8%). En el pos test, la mayoría alcanzó el nivel destacado: noción numérica (84.6%), clasificación (80.8%), seriación (84.6%), correspondencia (88.5%) y cuantificación (80.8%). En conclusión, las ginkanas tuvieron un impacto positivo y relevante en el desarrollo de las nociones numéricas de los estudiantes de la I.E.I. N° 142 Santa Ana, confirmado por la prueba de Wilcoxon con un valor de Z = - 4.689. Esto sugiere que las ginkanas son una estrategia efectiva para promover el aprendizaje de las matemáticas en la educación inicial, sentando las bases para un mejor desarrollo del pensamiento lógico-matemático en los niños
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8899
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectNoción numérica
dc.subjectClasificación
dc.subjectSeriación
dc.subjectCorrespondencia
dc.subjectCuantificación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleLas ginkanas y el desarrollo de las nociones numéricas en estudiantes de una institución educativa inicial - Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20058198
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9593-9851
renati.author.dni71101911
renati.author.dni75059691
renati.discipline111129
renati.jurorAguilar Melgarejo, Rosario Mercedes
renati.jurorUriol Alva, Antonieta Del Pilar
renati.jurorCoronel Capani, Jessica
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Inicial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Educación: Educación Inicial
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PAITAN DE LA CRUZ Y QUISPE EGOAVIL.pdf
Tamaño:
14.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones