Hábitos alimentarios en gestantes y características en peso y talla del recién nacido, centro de salud Paucará 2022

dc.contributor.advisorCamposano Córdova, Yda Flor
dc.contributor.authorJurado Delgadillo, Sandra
dc.contributor.authorRamirez Quispe, Lidia Nancy
dc.date.accessioned2025-04-25T14:56:51Z
dc.date.available2025-04-25T14:56:51Z
dc.date.issued2024-12-17
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como propósito recabar información sobre los hábitos alimentarios en gestantes y características del peso y talla del Recién nacido; para tal fin, se planteó el objetivo de determinar la relación entre hábitos alimentarios en gestantes y características en peso y talla del recién nacido en el Centro de Salud Paucará 2022. La investigación fue de tipo correlacional, enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal, con una muestra de 30 gestantes elegidas por muestreo no probabilístico; La técnica de recolección de datos fue mediante un cuestionario aplicado a las gestantes y las medidas de peso y talla del recién nacido obtenido de las historias clínicas. Los hallazgos señalaron que las madres que consumieron alimentos cuatro veces al día, 14 (46.7%) tuvieron un recién nacido de 2500 g. A 4000 g., y 11 (36.7%) un recién nacido con talla normal. Las madres que prefirieron consumir sus alimentos en casa, 28 (93.3%) tuvieron recién nacido con un peso entre 2500 g a 4000 g, y 20 (66.7%) un recién nacido con una talla normal. El horario para consumir alimentos “algunas veces” 17 (56.7%) tuvieron un recién nacido con peso entre 2500 g a 4000 g mientras que un 10 (33.3%) un recién nacido con una talla normal. En el tipo de comidas, las madres que consumieron alimentos como menestras, verduras, pescados y pollos, 26 (86.7%) tuvieron un recién nacido con un peso entre 2500 g a 4000 g y un 18 (60%) un recién nacido con una talla normal. Las madres que consumieron alimentos proteicos dos veces por semana, 13 (43.3%) tuvieron recién nacido con peso entre 2500 g a 400 g y un, 9 (30%) un recién nacido con una talla normal. Las madres que consumieron 2 a 3 vasos de agua al día, 18 (60%) tuvieron recién nacido con peso entre 2500 g a 4000 g y un 14 (46.7%) un recién nacido con talla normal. Las que consumieron comidas rápidas una vez por semana, 17 (56.7%) tuvieron recién nacido con un peso entre 2500 g a 4000 g y un, 12 (40%) con talla normal. Madres que consumieron suplementos diariamente, 23 (76.7%) tuvieron recién nacido con un peso entre 2500 g a 4000 g y un 14 (46.7%) una talla normal. Se pudo concluir que no existe relación significativa entre hábitos alimentarios en gestantes y características en peso y talla del recién nacido.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/9082
dc.language.isospa
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectHábitos alimentarios
dc.subjectPeso
dc.subjectTalla
dc.subjectRecién nacido
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleHábitos alimentarios en gestantes y características en peso y talla del recién nacido, centro de salud Paucará 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni19835422
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4825-3766
renati.author.dni71802994
renati.author.dni70780629
renati.discipline913018
renati.jurorCapcha Huamani, Arnaldo Virgilio
renati.jurorCarrillo Cayllahua, Mirian
renati.jurorZea Montesinos, Cesar Cipriano
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermería
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermería
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JURADO DELGADILLO y RAMIREZ QUISPE.pdf
Tamaño:
10.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones