Comportamiento del concreto según las marcas del cemento utilizadas en la industria de la construccion en Lircay - Angaraes - Huancavelica 2023

dc.contributor.advisorSalas Tocasca, Hugo Camilo
dc.contributor.authorBonifacio Castillo, Victor
dc.contributor.authorChoccelahua Yaulilahua, Isabel
dc.date.accessioned2024-02-28T21:33:25Z
dc.date.available2024-02-28T21:33:25Z
dc.date.issued2023-12-14
dc.description.abstractEl trabajo consiste en evaluar el comportamiento del concreto según las marcas de cemento utilizadas en la industria de la construcción en Lircay - Angaraes – Huancavelica 2023, para ello se realizó el proceso de elaboración de concreto teniendo en cuenta las propiedades de los agregados provenientes de la cantera de Ocopa y con los cuales se realizó diseño de mezcla para una resistencia de f’c=210 kg/cm2, utilizando las cuatro marcas de cemento, siendo ellos (cemento Andino tipo I, cemento Apu tipo GU, cemento Sol tipo I y cemento Inka tipo Ico) ofertadas en nuestra cuidad de Lircay, asimismo cabe mencionar que el concreto fue elaborado en las mismas condiciones dentro del entorno de nuestra ciudad. Luego se realizaron ensayos tanto en el estado fresco del concreto evaluando consistencia, peso unitario, exudación, contenido de aire y tiempo de fragua, en el estado endurecido se analizaron la resistencia a la compresión, resistencia a la tracción por compresión diametral y modulo elástico, estos ensayos se llevaron a cabo siguiendo las Normas Técnicas Peruanas (NTP) vigentes. De los resultados de este proceso, se observó que los datos obtenidos en estado fresco de todos los concretos elaborados con las diferentes marcas de cemento están dentro de los parámetros normativos y las del estado endurecido cumplen y sobrepasan como máximo 48.86% de su resistencia de diseño, concluyendo que el cemento Sol tipo I logro mostrar un mejor comportamiento, especialmente en términos de resistencia a la compresión, mientras que el cemento Apu tipo GU mostro un comportamiento menor en términos de resistencia, con variaciones mínimas entre ambos concretos elaborados con estas marcas de cementos. Es relevante mencionar que todos los cementos evaluados superan la resistencia de diseño propuesto (210 kg/cm2).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/6237
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectComportamiento
dc.subjectConcreto
dc.subjectPropiedades del concreto en estado fresco y endurecido
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleComportamiento del concreto según las marcas del cemento utilizadas en la industria de la construccion en Lircay - Angaraes - Huancavelica 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni19992682
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003- 1708-4688
renati.author.dni70117661
renati.author.dni71782548
renati.discipline732038
renati.jurorNeira Calsin, Uriel
renati.jurorMedina Champe, Dedicacion Miguel
renati.jurorSalas Tocasca Hugo Camilo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas - Ambiental
thesis.degree.nameIngemiero Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BONIFACIO CASTILLO Y CHOCCELAHUA YAULILAHUA.pdf
Tamaño:
86.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones