Efectividad de la estrategia educativa “vida sana” para promover el cuidado del recién nacido (teoría de Kristen Swanson) en madres adolescentes andinas del Perú

No hay miniatura disponible
Fecha
2022-12-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista de Investigación e Innovación Científica y tecnológica GnosisWisdom
Resumen
La salud del recién nacido ha cobrado creciente relevancia en la agenda pública, por lo que las estrategias están orientado a promover entornos propicios para la salud neonatal, a través del fortalecimiento del abordaje en la comunidad.Objetivo. Estimar la efectividad de la estrategia educativa “Vida sana” para promover el cuidado del recién nacido en madres adolescentes aplicado la Teoría de Kristen Swanson en el área rural de Huancavelica.Metodología. El estudio fue explicativo, el diseño de investigación pre-experimental de un solo grupos antes y después. La muestra estuvo conformada por madres adolescentes andinas con recién nacidos(n=25) considerando los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta cuyos instrumentos validados como el cuestionario para evidenciar las variables de cuidado del recién nacido por parte de las madres adolescentes. Resultados. Antes de la intervención el 60,0% de las madres adolescentes en términos generales refieren conocer poco sobre cuidados del recién nacido, 24,0%, desconocen. Momentos después, el 64,0% logran conocer sobre cuidados del recién nacido, 32,0%, logran conocer poco y aún el 4,0%, desconocen. Se concluye que la aplicación de la estrategia educativa genera cambios cognitivos en las personas para mejorar los cuidados en el recién nacido, considerado un grupo muy vulnerable en la vida extrauterina.
Descripción
Palabras clave
Recién nacido, Cuidado del recién nacido en el hogar, Cuidado madre canguro
Citación
Colecciones