Evaluación de asociación de forrajes en la producción de biomasa y porcentaje de cobertura para mejorar los barbechos de suelos en la Comunidad de Santa Cruz de Paccho molinos, Acobamba, Huancavelica

No hay miniatura disponible
Fecha
2022-12-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El proyecto de investigación se realizó en la comunidad de Santa Cruz de Paccho Molinos, del Distrito de Paucará, Provincia de Acobamba departamento Huancavelica, el objetivo de este estudio fue identificar asociaciones de cultivos de forrajes que demostraran ser la mejor cubierta para los suelos en cuanto a producción de biomasa y porcentaje de cobertura. El estudio se desarrolló en 14 parcelas de la comunidad en diversas condiciones geográficas. De cada parcela se tomó una muestra representativa de suelos para analizar la fertilidad. Los tratamientos fueron 5 asociaciones de pastos y un testigo (barbecho blanco). Las especies incluidas en las asociaciones fueron avena blanca (Avena sativa L.), avena negra (Avena strigosa), rye grass (Lolium multiflorun L.), vicia (Vicia sativa L.), trébol rojo (Trifolium pratense L.), alfalfa (Medicago Sativa L.). El diseño experimental fue de BCR con 6 tratamientos y 14 repeticiones, el tamaño de la parcela fue de 150 m2. Se procesaron los datos mediante un ANOVA de un factor y una prueba de medias de LSD de Fisher (0,05), Para la variable producción de biomasa, se encontró que los tratamientos de asociaciones de forrajes y barbecho blanco son diferentes entre sí, estos tratamientos muestran mayor producción de biomasa en comparación al testigo, mas no hay diferencia significativa entre asociaciones de forrajes. Para la variable cobertura de suelos se encontró diferencia significativa y con la prueba de comparación de medias de Fisher (0,05), se halla que existe diferencia significativa de los tratamientos T6 (avena + vicia + rye grass+ trébol rojo + alfalfa), T3 (avena + trébol rojo + rye grass), T5 (avena+ vicia+ rye grass + trébol rojo) respecto al testigo (barbecho blanco). Por lo tanto, se recomienda la adopción de la siembra de asociaciones de forrajes para barbechos de suelos, que mejoran la producción de biomasa y porcentaje de coberturaben las parcelas, lo que se traduce en una mejora a los suelos. Además, se observa la disminución de la presencia de malezas en los tratamientos con asociaciones de forrajes anuales y perennes de gramíneas y leguminosas.
Descripción
Palabras clave
Asociación de forrajes, Cobertura de suelos,, Barbechos.
Citación
Colecciones