Factores condicionantes para el inicio tardío de la atención prenatal en los centros poblados de Chacapunco y Ambato –Huancavelica, 2022

dc.contributor.advisorCardenas Pineda, Lina Yubana
dc.contributor.authorVilchez Quispe, Mirella Lizbet
dc.contributor.authorGutierrez Carrizales, Sheyla Marielly
dc.date.accessioned2023-10-23T15:12:08Z
dc.date.available2023-10-23T15:12:08Z
dc.date.issued2023-02-16
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores que condicionan el inicio tardío de la atención prenatal, en los centros poblados de Chacapunco y Ambato – Huancavelica, 2022. Metodología: estudio observacional descriptivo, prospectivo, transversal, en 54 embarazadas que acuden a su primera atención prenatal de enero a julio del 2022, Resultados: procedencia rural, bilingües, (quechua y castellano), son convivientes (48,1%) y casadas (27,8%), el 48,1% inició tarde la atención prenatal (APN), el 44,4% en el segundo trimestre y el 3,7% en el tercer trimestre; el 46,3% acude sola, al 27,8% acompaña su pareja y al 18,5% la madre, el 48,1% se sienten con temor y el 11,1% desconfiadas, el inicio tardío de la APN, se observó en 47,6% de convivientes, 64,3% de casadas, en 55,2% de mujeres violentadas, en el 75% de los embarazos no aceptados por la pareja, y en el 50% que aceptan tardíamente, en el 68,2% de las mujeres que sienten miedo y vergüenza acudir, cuando el esposo no valora la atención prenatal en su mayoría inician tarde. La percepción de los procedimientos básicos realizados en la APN, es aceptado, sienten más agrado a la auscultación de latido cardiaco 85,2% y no aceptan la toma de muestra para el Papanicolau 46,3% y el 22,2% la ecografía obstétrica. Conclusión: la percepción de la embarazada de miedo, vergüenza y la desvalorización de la pareja sobre el servicio de APN, y la violencia familiar condicionan el inicio tardío, es urgente sensibilizar y trabajar con los varones desde la adolescencia el enfoque de paternidad responsable.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5668
dc.language.isospa
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectInicio tardío de la atención prenatal
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectAceptación del embarazo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleFactores condicionantes para el inicio tardío de la atención prenatal en los centros poblados de Chacapunco y Ambato –Huancavelica, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20059866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5715-7031
renati.author.dni46949327
renati.author.dni71858455
renati.discipline91 4069
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorMendoza Vilcahuaman, Jenny
renati.jurorLarico Lopez, Ada Lizbeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VILCHEZ QUISPE Y GUTIERREZ CARRIZALES.pdf
Tamaño:
839.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones