Estilos parentales y bienestar psicológico en adolescentes de la Institución Educativa San Juan, 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-01-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre las dimensiones del estilo parental y el bienestar psicológico en adolescentes de la Institución Educativa San Juan, 2023. Método: Estudio básico observacional, con un nivel descriptivo, método hipotético deductivo y diseño no experimental transeccional; se trabajó con una muestra de 257 estudiantes de secundaria y como instrumentos se empleó la Escala de Estilos Parentales de Oliva y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. Resultados: Se encontró que la mayoría de los estudiantes tenía un nivel alto en la dimensión “control conductual” (51%), y bajo en las dimensiones “afecto y comunicación” (45.9%), “promoción de autonomía” (47.9%), “control psicológico” (41.6%), “revelación” (48.6%) y “humor” (46.7%); en cuanto a bienestar psicológico se encontró que la mayoría de los estudiantes tenía un nivel medio de bienestar psicológico (51.8%); por último se pudo determinar que todas las dimensiones del estilo parental se relacionan con el bienestar psicológico (p<.05), siendo solo negativas respecto a control conductual (p<.05; rho=-.376) y psicológico (p<.05; rho=-.626). Conclusión: ante la presencia de un mayor control conductual o psicológico se tendrá un menor nivel de bienestar psicológico y de sus dimensiones.
Descripción
Palabras clave
Bienestar psicológico,, Estilos parentales, Adolescentes, Secundaria
Citación
Colecciones