Beneficios maternos perinatales de la Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista-Ayacucho, 2022

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-04-19
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Objetivo: Determinar los beneficios maternos perinatales de la psicoprofilaxis obstétrica en gestantes del Centro de Salud de San Juan Bautista-Ayacucho, 2022, se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva, de corte transversal, en una población de 264 gestantes, de las cuales 31 recibieron psicoprofilaxis obstétrica (PPO), ingresando todas al estudio y 233 sin PPO, de este grupo se seleccionó 41 gestantes para aparear al grupo con PPO. La técnica fue el análisis documental e instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados: El 11.7% (31) de 264 gestantes recibieron psicoprofilaxis obstétrica, las características de los grupos con PPO y sin PPO fue: jóvenes 61.3% vs 39%, grado de instrucción secundaria, el 71.0% vs 65.9%, convivientes el 74.2% vs 63.4%, la edad gestacional en ambos grupos fue 39 semanas 38.7% vs 51.2%, nulípara 48.4% vs 51.2% y multíparas 51.6% vs 48.8%. El 100% en ambos grupos presentaron una duración normal de la fase latente, 73.3% de nulíparas y 62.5% de multíparas presentaron una duración normal durante la fase activa vs 76.2% y 65% respectivamente. El 100.0% de ambos grupos presentaron período expulsivo normal. Tuvieron complicaciones el 25.8% vs 65.9%; desgarro perineal: 12.9% vs 75.6%, el Apgar del recién nacido fue normal, similar en ambos grupos. Conclusiones: los beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica se reflejan en menos complicaciones durante el trabajo de parto frente al grupo que no recibió PPO.
Descripción
Palabras clave
Psicoprofilaxis obstétrica, Trabajo de parto, Gestantes
Citación
Colecciones