Hábitos alimentarios bloqueadores de hierro y anemia en el embarazo en el primer nivel de atención Chupaca – Junín, 2023

dc.contributor.advisorCárdenas Pineda, Lina Yubana
dc.contributor.authorCanché Almidón, Yorka Jacky
dc.contributor.authorYachi Ruiz, Edith
dc.date.accessioned2024-12-27T20:52:19Z
dc.date.available2024-12-27T20:52:19Z
dc.date.issued2024-04-19
dc.description.abstractObjetivo: Identificar los hábitos alimentarios bloqueadores de hierro practicados por las gestantes según padecimiento de anemia en el primer nivel de atención en Chupaca - Junín, 2023. Metodología: estudio descriptivo, observacional, prospectivo de corte transversal, en 145 gestantes, Resultados: el 81.00% consumen hierro de origen animal entre 100 a 200 g de 1 a 2 veces por semana. Sin embargo, hay práctica de hábitos que bloquen la absorción del hierro, como el consumo de infusión de hierbas aromáticas (anís, muña, cedrón, menta, manzanilla) por el 85.52% todos los días el 48.97%, dos veces a la semana el 21.38%, el consumo de té, café y chocolate se apreció en el 44.45% en su mayoría de 1 a 2 veces a la semana, y el 20% consume gaseosa de 1 a 2 veces, el 37.24% tiene el hábito de combinar las carnes con los lácteos y el 21,38% combina con el huevo. Presentaron Hb 13.12 +- 1.58 g/dL en promedio el rango fue de 8.90 - 17.20 g/dL y 38.25%, de hematocrito promedio, el 7.59% presentó anemia. El hábito de tomar infusión de hierbas aromáticas se encontró en el 100% de las gestantes con anemia, los otros hábitos estudiados se mostraron similar en ambos grupos Conclusión: La ingesta de alimentos fuentes de hierro es adecuada, probablemente los hábitos bloqueadores de la absorción de hierro estén propiciando la existencia de la anemia en gestante, en especial el consumo de infusiones de hierbas aromáticas junto o inmediatamente después de las comidas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8616
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectHábitos alimentarios
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectAnemia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleHábitos alimentarios bloqueadores de hierro y anemia en el embarazo en el primer nivel de atención Chupaca – Junín, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20059866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5715-7031
renati.author.dni44606197
renati.author.dni42880211
renati.discipline914069
renati.jurorMendoza Vilcahuaman, Jenny
renati.jurorMuñoz de la Torre, Rossibel Juana
renati.jurorPérez Venegas, Claris Jhovana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Canché Almidón Y Yachi Ruiz.pdf
Tamaño:
704.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones