Nivel de Ansiedad y riesgo biológico por COVID-19 en profesionales de enfermería del Hospital Regional de Huancavelica - Zacarías Correa Valdivia
dc.contributor.advisor | Tapia Camargo, Marisol Susana | |
dc.contributor.author | Sanchez Ayuque, Milagros Yadira | |
dc.date.accessioned | 2023-12-14T18:03:40Z | |
dc.date.available | 2023-12-14T18:03:40Z | |
dc.date.issued | 2023-09-05 | |
dc.description.abstract | Introducción: La pandemia por COVID-19 por ser una de las más grandes enfermedades de salud pública a nivel mundial, fue un problema muy álgido para toda la población mundial y más aún para el sistema sanitario puesto que la limitación y/o falta de equipos de protección fue muy alta y el riesgo a la exposición se dio con mayor compromiso a la salud de los profesionales de la primera línea. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de ansiedad y riesgo biológico por COVID – 19 en profesionales de enfermería de un Hospital público. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, aplicado; nivel descriptivo-correlacional, con diseño ex – post – facto, no experimental y transversal. La muestra incluye a profesionales de enfermería que laboraron durante el mes de abril a junio del 2020 (n=105). Para la recolección de datos se aplicaron los siguientes cuestionarios: Inventario de Ansiedad de Beck (2020) y el Cuestionario de Nivel de Riesgo Biológico por COVID-19 (2022). Resultados: Un 52.4% tenía la edad entre 41 – 59 años de edad, 77.1% fueron profesionales femeninas, 68.6% tenía la experiencia laboral de 11 a 20 años. Un 66.7% de licenciados presentaron un nivel de ansiedad grave, 32.4% presento un nivel de ansiedad moderada. Un 79.0% tuvo un nivel de riesgo biológico medio, 10.5% tuvieron un nivel de riesgo biológico alto y bajo, en cuanto a la correlación se determinó lo siguiente: un 54.3% presento un nivel medio de riesgo biológico por COVID-19 y a su vez un nivel de ansiedad grave, 24.8% presento un nivel de riesgo biológico por COVID-19 medio y a su vez un nivel de ansiedad moderada; el 79.05% profesionales de enfermería tienen un riesgo biológico medio, de los cuales el 38.10% presentan ansiedad leve en su dimensión cognitivo afectivo y el 48.57% presentan ansiedad leve en su dimensión somático. Conclusiones: Existe relación positiva moderada entre el nivel de ansiedad y el riesgo biológico de profesionales de enfermería, con un valor Rho de Spearman de 0.320, a un nivel de significancia 5% (pvalue=0.001) | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5986 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Ansiedad | |
dc.subject | Riesgo biológico | |
dc.subject | COVID – 19 | |
dc.subject | Enfermería | |
dc.subject | Profesionales de la Salud | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Nivel de Ansiedad y riesgo biológico por COVID-19 en profesionales de enfermería del Hospital Regional de Huancavelica - Zacarías Correa Valdivia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 19917960 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6796-3421 | |
renati.author.dni | 72299106 | |
renati.discipline | 913018 | |
renati.juror | Ureta Jurado Raúl | |
renati.juror | Toral Santillan, Edwin Jony | |
renati.juror | Tapia Camargo, Marisol Susana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermería | |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Enfermería |