Inversión extranjera directa y desigualdad de ingresos en el Perú: Periodo 2007-2017
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-06-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Este estudio investiga la relación entre la Inversión Extranjera Directa (IED) y la desigualdad de ingresos en el Perú durante el periodo 2007-2017. Aunque la IED ha sido clave para el crecimiento económico del país, persisten preocupaciones sobre su impacto en la equidad de la distribución de ingresos. A través de un análisis de series temporales, se examina si el IED ha contribuido a reducir la brecha socioeconómica o, por el contrario, ha exacerbado las disparidades. Se considerarán factores como la formación bruta de capital fijo, la balanza comercial, el crecimiento económico, el riesgo país y la tasa de inflación. Los resultados ofrecen una comprensión más profunda del rol de la IED en el desarrollo económico y social, proporcionando recomendaciones útiles para políticas que promuevan un crecimiento inclusivo y sostenible. Este análisis también contribuye al debate sobre cómo equilibrar los beneficios de la inversión extranjera con la reducción de la pobreza y la desigualdad en un país en desarrollo.
Descripción
Palabras clave
Inversión extranjera directa, Desigualdad de ingresos, Desarrollo económico, Perú, Distribución de ingresos, Crecimiento inclusivo, Políticas económicas, Series temporales