Desarrollo del pensamiento crítico a partir de cuentos clásicos en los estudiantes de cuatro años de la I.E. N° 1785 José Pardo – Satipo – 2021
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2023-08-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El objetivo de la presente fue explicar cómo el uso de cuentos clásicos ayuda a mejorar el pensamiento crítico de los estudiantes de cuatro años en la I.E. N°1785 José Pardo de Satipo, en el 2021. Para cumplir con lo propuesto se desarrolló un estudio de tipo aplicada y de nivel explicativo que se rigió con el método científico y que empleó un diseño pre experimental; la población del estudio se conformó por los estudiantes de séptimo ciclo y el tamaño de la muestra fue de 12 sujetos. En el pretest se identificó que el pensamiento crítico del 100.0% de los niños evaluados fue de nivel “en inicio”; posterior a la aplicación del uso de los cuentos clásicos, se identificó que el 83.3% de los niños demostró un nivel logrado de su pensamiento crítico. Se empleó la prueba t de diferencia de medias, cuyo valor de significancia que se calculó fue igual a 0.000, con el cual se respaldó que los niños mejoraron su pensamiento crítico de manera significativa con el uso de los cuentos clásicos; de este modo se evidencia que la lectura de cuentos motiva en los estudiantes la optimización de la lógica, la sustantividad, el contexto, la pragmación y el dialogo.
Descripción
Palabras clave
Cuentos clásicos, Pensamiento crítico