Características textiles antes y después del Descerdado manual y mecánico de la Fibra de Vicuña (Vicugna vicugna mensalis)
dc.contributor.advisor | Mayhua Mendoza, Paul Herber | |
dc.contributor.author | Valladolid Zúñiga, Elayne Crisney | |
dc.date.accessioned | 2025-09-14T22:40:12Z | |
dc.date.available | 2025-09-14T22:40:12Z | |
dc.date.issued | 2024-09-18 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo determinar las características textiles de la fibra antes y después del descerdado manual y mecánico, y comparar ambos métodos. La muestra fue seleccionada en una cantidad de 20 vellones, de los cuales 10 fueron utilizados para el descerdado manual y 10 para el descerdado mecánico. Las muestras fueron enviadas al Laboratorio de Transformación de Fibras Especiales (LATFE), donde el descerdado manual fue realizado por dos maestras descerdadoras, y el descerdado mecánico por una descerdadora mecanizada. En total, se obtuvieron 20 muestras antes del descerdado manual y mecánico y 20 muestras después del descerdado manual y mecánico para su respectivo análisis. Para evaluar las características textiles antes y después del descerdado, se utilizó el caracterizador electrónico de fibras FIBER EC vs 4.1, siguiendo la norma International Wool Textile Organisation (IWTO-47). La comparación de medias (CVM, FC, FH, FP, DMF, LM) de la fibra descerdada en ambos métodos se realizó mediante la prueba t de Student (α = 0.05) En el descerdado mecánico, los resultados mostraron un diámetro promedio de 13.79±0.81μm, un CVM de 30.72±3.14%, un FC de 98.78±0.19%, un FP de 1.23±0.19%, una FH de 14.74±0.72μm y una LM de 5.07±0.89cm. En el descerdado manual, el Diámetro promedio fue de 14.03±0.15μm, el CVM de 28.85±2.58%, el FC de 98.82±0.35%, el FP de 1.18±0.35%, la FH de 15.00±0.44μm y la LM de 3.48±0.62cm. La comparación de las características textiles antes y después del descerdado reveló que en el descerdado manual, el DMF se redujo en -1.35μm, el FC mejoró en 0.61%, el FH disminuyó en -1.68µm y el LM aumentó en 0.66 cm. En el descerdado mecánico, el DMF se redujo en -0.96μm, el FC mejoró en 0.69%, el FH se redujo en -1.65µm y el LM aumentó en 1.92cm. En conclusión, ambos métodos de descerdado mejoraron la calidad de la fibra, aunque presentaron diferencias significativas en varios parámetros. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9393 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Vicuña | |
dc.subject | Vellón | |
dc.subject | Descerdado manual y mecánico | |
dc.subject | Características textiles de la fibra de vicuña | |
dc.subject | Comparación | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | |
dc.title | Características textiles antes y después del Descerdado manual y mecánico de la Fibra de Vicuña (Vicugna vicugna mensalis) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 40360834 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0831-8502 | |
renati.author.dni | 71139117 | |
renati.discipline | 811266 | |
renati.juror | Paucar Chanca, Rufino | |
renati.juror | Siguas Robles, Omar Daniel | |
renati.juror | Contreras Fernández, José Luis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingeniería | |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- VALLADOLID ZUÑIGA, ELAYNE CRISNEY.pdf
- Tamaño:
- 2.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: