Vacío legal sobre la determinación de la maternidad: la maternidad subrogada y el principio “partus sequitur ventrem”. Huancavelica, 2023

dc.contributor.advisorPérez Villanueva, Job Josué
dc.contributor.authorPoma Yauri, Roger Borton
dc.date.accessioned2025-02-03T20:29:38Z
dc.date.available2025-02-03T20:29:38Z
dc.date.issued2024-10-30
dc.description.abstractLas Técnicas de Reproducción Humana Asistida es uno de los avances de la ciencia dirigidas a aquellas parejas que son limitadas en la procreación natural, sin embargo, en nuestra legislación ha traído problemáticas jurídicas, ya que al referirnos a la maternidad subrogada aun adolecemos de una normativa especial y mientras tanto existen dilemas por resolver. En ese sentido se consideró como problema general: ¿En el Perú existe vacío legal sobre la determinación de la maternidad a pesar de que esté permitido la maternidad subrogada y preexista el principio partus sequitur ventrem, Huancavelica – 2023? Y como objetivo general: Determinar si en el Perú existe vacío legal sobre la determinación de la maternidad a pesar de que esté permitido la maternidad subrogada y preexista el principio partus sequitur ventrem, Huancavelica – 2023. La investigación se ubica dentro del tipo básico y descriptivo, de un nivel descriptivo, como métodos es el científico, dogmático, análisis – síntesis, dogmático y hermenéutico. Así mismo el diseño fue cuantitativo, documental y no experimental. Se estableció una muestra total de 17 personas constituido por magistrados en la especialidad de Derecho civil y Familia, así como también mujeres. En la tabla y grafico 14 se aprecia el resultado de la percepción de los encuestados; donde el 12% (2) indican la respuesta “NO” y el 88% (15) indican la respuesta “SI” respecto a que consideran que en nuestro sistema jurídico nacional existe un vacío legal sobre la determinación de la maternidad a pesar de que se estén practicando procedimientos respecto a la maternidad subrogada. Concluyendo que se deba regular la determinación de la maternidad cuando se presenten casos de maternidad subrogada esto con la finalidad de garantizar el derecho a la identidad y a la filiación del menor.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8712
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectVacío legal
dc.subjectDeterminación de la maternidad,
dc.subjectMaternidad subrogada y principio
dc.subjectPartus Sequitur Ventrem
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleVacío legal sobre la determinación de la maternidad: la maternidad subrogada y el principio “partus sequitur ventrem”. Huancavelica, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20590264
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2181-8421
renati.author.dni46832502
renati.discipline421088
renati.jurorFlores Apaza, Esteban Eustaquio
renati.jurorMamani Machaca, Víctor Roberto
renati.jurorHurtado Valencia, Saúl Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAbogado (a)
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.nameDerecho y Ciencias Políticas
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
POMA YAURI.pdf
Tamaño:
1.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones