Salud mental positiva y calidad de vida laboral en profesionales de la Salud de la Red de Salud Angaraes Huancavelica 2021.
No hay miniatura disponible
Fecha
2022-08-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
RESUMEN Objetivo. Determinar la relación entre salud mental positiva y la calidad de vida laboral en profesionales de la salud de la Red de Salud Angaraes Huancavelica 2021. Metodología, investigación de nivel correlacional, empleando el método deductivo e inductivo, con diseño no experimental, tuvo una muestra de 64 profesionales de la salud de la Red de Salud Angaraes, Huancavelica 2021 a quienes se les aplicó una escala para cada variable, obteniendo los siguientes Resultados: un 4.69%, % de profesionales de salud de la Red de Salud Angaraes Huancavelica 2021 presentaron un nivel bajo de Salud Mental Positiva; el 26.56%, nivel medio de salud mental positiva, y el 68.75%, nivel alto de salud mental positiva. Un 32.81% presentaron un nivel bajo de calidad de vida laboral, el 39.06% un nivel moderado de calidad de vida laboral y el 28.13% un nivel alto de calidad de vida laboral. Un 21.88% de profesionales de la salud tuvieron un nivel alto de salud mental positiva y un nivel bajo de calidad de vida laboral; el 29.69% de profesionales de la salud tuvieron un nivel alto de salud mental positiva y un nivel moderado de calidad de vida laboral; y el 17.19% de profesionales de la salud tuvieron un nivel alto de salud mental positiva y un nivel alto de calidad de vida laboral. Conclusiones. No existe relación entre la salud mental positiva y la calidad de vida laboral. Es decir, mientras la salud mental positiva es de nivel alto, la calidad de vida laboral es de nivel moderado.
Descripción
Palabras clave
Salud mental positiva, Calidad de vida laboral.