Salud mental positiva y calidad de vida laboral en profesionales de la Salud de la Red de Salud Angaraes Huancavelica 2021.

dc.contributor.advisorJauregui Sueldo, Charo Jacqueline
dc.contributor.authorVictoria Condor, Janeth
dc.contributor.authorChavez Solano, Anali Evelin
dc.date.accessioned2022-10-12T20:37:59Z
dc.date.available2022-10-12T20:37:59Z
dc.date.issued2022-08-09
dc.description.abstractRESUMEN Objetivo. Determinar la relación entre salud mental positiva y la calidad de vida laboral en profesionales de la salud de la Red de Salud Angaraes Huancavelica 2021. Metodología, investigación de nivel correlacional, empleando el método deductivo e inductivo, con diseño no experimental, tuvo una muestra de 64 profesionales de la salud de la Red de Salud Angaraes, Huancavelica 2021 a quienes se les aplicó una escala para cada variable, obteniendo los siguientes Resultados: un 4.69%, % de profesionales de salud de la Red de Salud Angaraes Huancavelica 2021 presentaron un nivel bajo de Salud Mental Positiva; el 26.56%, nivel medio de salud mental positiva, y el 68.75%, nivel alto de salud mental positiva. Un 32.81% presentaron un nivel bajo de calidad de vida laboral, el 39.06% un nivel moderado de calidad de vida laboral y el 28.13% un nivel alto de calidad de vida laboral. Un 21.88% de profesionales de la salud tuvieron un nivel alto de salud mental positiva y un nivel bajo de calidad de vida laboral; el 29.69% de profesionales de la salud tuvieron un nivel alto de salud mental positiva y un nivel moderado de calidad de vida laboral; y el 17.19% de profesionales de la salud tuvieron un nivel alto de salud mental positiva y un nivel alto de calidad de vida laboral. Conclusiones. No existe relación entre la salud mental positiva y la calidad de vida laboral. Es decir, mientras la salud mental positiva es de nivel alto, la calidad de vida laboral es de nivel moderado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4742
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectSalud mental positiva
dc.subject Calidad de vida laboral.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleSalud mental positiva y calidad de vida laboral en profesionales de la Salud de la Red de Salud Angaraes Huancavelica 2021.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni19824277
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5538-0213
renati.author.dni71140162
renati.author.dni72625160
renati.discipline913018
renati.jurorJauregui Sueldo, Charo Jaqueline
renati.jurorCarhuas Peña, Lida Inés
renati.jurorFlores Marín Guido
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.name Licenciado en Enfermería
thesis.degree.programFacultad de Enfermeríaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-VICTORIA CONDOR Y CHAVESZ SOLANO.PDF
Tamaño:
4.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones