Perfil clínico y epidemiológico en gestantes con aborto atendidas en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta 2020
dc.contributor.advisor | Leyva Yataco, Leonardo | |
dc.contributor.author | Berrocal Paucar, Nancy | |
dc.contributor.author | García Pareja, Vania Sofía | |
dc.date.accessioned | 2022-03-10T14:25:07Z | |
dc.date.available | 2022-03-10T14:25:07Z | |
dc.date.issued | 2021-11-19 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar el perfil clínico y epidemiológico de las gestantes con aborto atendidas en el Hospital de Apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta 2020. Método. Investigación transversal, retrospectiva. Nivel descriptivo. El método inductivo. Diseño descriptivo simple. La población fueron todas las pacientes con aborto atendidas en el Hospital de Apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta, Ayacucho 2020; que según registros estadísticos fueron un total de 84 pacientes. Muestra censal. Técnica análisis documental e instrumento, ficha de recolección de datos. Resultados. El 7.1% tuvieron ≤ a 18 años, el 29.8% de 19 a 26 años, el 25% de 27 a 34 años y el 38.1% ≥ a 35 años. El 53.6% fueron de la zona urbana. El 67.9% tuvieron educación secundaria y el 9.5% educación superior. El 63.1% fueron convivientes, el 21.4% solteras y el 15.5% casadas. El 67.9% fueron amas de casa, el 16.7% estudiantes, el 11.9% comerciantes. El 15.5% tuvieron una pareja sexual, el 65.5% dos o tres parejas sexuales y el 19% más de tres parejas sexuales. El 72.6% no usaron métodos anticonceptivos antes del embarazo. El 1.2% tuvieron bajo peso, el 52.4% peso normal, el 38.1% sobrepeso y el 8.3% obesidad. El 17.9% fueron nulíparas, el 34.5% primíparas, el 45.2% multíparas y un 2.4% gran multípara. El 34.5% tuvieron un periodo intergenésico corto, el 46.4% un periodo intergenésico normal y el 3.6% tuvieron un periodo intergenésico largo. El 6% tuvieron anemia severa, el 11.9% tuvieron anemia moderada, el 13.1% tuvieron anemia leve. El 76.2% tuvieron abortos precoces y el 23.8% tuvieron aborto tardío. El 64.3% tuvieron aborto incompleto, el 27.4% aborto frustro, el 4.8% aborto completo y el 3.6% aborto inevitable. El 23.8% tuvieron antecedentes de aborto, el 7.1% fueron cesareadas anteriores y el 1.2% tuvieron antecedente de parto prematuro. Como comorbilidad médica, el 7.1% presentaron infección de tracto urinario; un grupo presentaron COVID 19, Fiebre tifoidea e Hipertiroidismo en un 2.4% cada uno respectivamente y en mínima proporción presentaron Diabetes, Enfermedad inflamatoria pélvica, Gastritis crónica y Vaginosis en un 1.2% cada uno respectivamente. El 4.8% presentaron como complicación el Shock hipovolémico. Conclusiones. Las gestantes con aborto fueron jóvenes, convivientes, de zona urbana, con educación secundaria, de peso normal, multíparas, sin uso de métodos anticonceptivos, con abortos precoces e incompletos, de periodo intergenésico normal. | |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4203 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Aborto | |
dc.subject | Aborto perfil clínico | |
dc.subject | Aborto perfil epidemiológico | |
dc.subject | Gestantes con aborto | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Perfil clínico y epidemiológico en gestantes con aborto atendidas en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 09410828 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2236-5062 | |
renati.author.dni | 70945865 | |
renati.author.dni | 70160405 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Cardenas Pineda, Lina Yubana | |
renati.juror | Leyva Yataco, Leonardo | |
renati.juror | Larico Lopez, Ada Lizbeth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-VILLANUEVA NAVARRO Y QUISPE ARONI.pdf
- Tamaño:
- 1.52 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: