Liderazgo y autoestima en estudiantes de psicología educativa y tutoría de una universidad pública de Huancavelica
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025-06-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El presente estudio analiza la relación entre liderazgo y autoestima en discentes de Psicología Educativa y Tutoría del Programa de Segunda Especialidad Profesional de una Universidad Nacional de Huancavelica. Se parte del reconocimiento de que el liderazgo es una competencia esencial en la educación, influenciada significativamente por la autoestima. Por ello, el propósito fue determinar la correlación entre ambas variables en el contexto universitario. La investigación sigue un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional. Muestra de 72 discentes de la mencionada carrera con muestreo no probabilístico. Para el recojo de data, se emplearon instrumentos estandarizados que permitieron medir ambas variables de manera objetiva y fiable. Los resultados evidenciaron una correlación positiva fuerte (r = 0,753), lo que indica que el fortalecimiento del liderazgo incide significativamente en la autoconfianza y la percepción de valía personal de los discentes. Asimismo, se encontró que el liderazgo influye en la identidad, autonomía y autoconfianza (r = 0,663), impacta positivamente en el logro académico (r = 0,636) y se sustenta en el desarrollo de habilidades interpersonales (r = 0,657). Conclusión: existe relación significativa entre liderazgo y autoestima en el contexto universitario. Además, el fortalecimiento de la autoestima en los discentes de Psicología Educativa y Tutoría constituye un factor clave para potenciar su liderazgo, con implicaciones directas en su desempeño académico y desarrollo profesional.
Descripción
Palabras clave
Liderazgo, Autoestima, Creatividad, Autonomía