Características de las gestantes con aborto atendidas en el Hospital Provincial de Acobamba 2020
dc.contributor.advisor | Guerra Olivares, Tula Susana | |
dc.contributor.author | Sánchez Condor, Jessica Katherine | |
dc.contributor.author | Najarro Chipana, Geovana Carmen | |
dc.date.accessioned | 2022-04-26T21:53:30Z | |
dc.date.available | 2022-04-26T21:53:30Z | |
dc.date.issued | 2021-11-26 | |
dc.description.abstract | El estudio tiene como objetivo. Determinar las características de las gestantes con aborto atendidas en el Hospital Provincial de Acobamba 2020. Metodología. Estudio observacional descriptivo, retrospectivo y transversal, técnica análisis documental y ficha de recolección de datos, población y muestra censal. Resultados.Las características de las gestantes con aborto atendidas en el Hospital Provincial de Acobamba 2020, el 18.3 % gestantes que abortaron tuvieron la edad entre 18 y 19 año, el 60% entre 20 y 34 años y el 21.7% fueron mayores de 35 años. el 56.7% tuvieron aborto precoz (< de 10 semanas) y el 43.3 % aborto tardío (11 a 20 semanas), el 20.% tuvieron instrucción primaria, el 56.7% secundaria, el 13.3% superior técnico y el 10% superior universitario, el 58.4% fueron ama de casa, el 18.3% comerciantes, el 13.3% empleadas publica y el 10% estudiantes y el 31.7% proceden de zona urbana y el 68.3 % de zona rural de Acobamba. De las características gineco obstétricas de las gestantes que abortaron, el 20 % no tuvieron periodo intergenésico, 23.3% P.I breve, 30.0% P.I. adecuado y el 26.7% P.I. prolongado; el 21.7% fueron primigestas, el 15.0% segundigestas, el 63.3% multigestas; el 55.0% no tuvieron antecedente de aborto, el 30 % tuvieron un aborto y el 15.0% tuvieron más de 2 abortos; el 26.7% tuvieron infección del tracto urinario antes del presente embarazo y el 73.3% no tuvieron antecedente de ITU. La evolución en la atención de las gestantes con aborto, el 65.0% tuvieron el diagnóstico de aborto incompleto, el 20.0% aborto en curso y el 15.0% aborto completo; al 80.0% le hicieron Legrado Uterino como tratamiento, el 20.0% tuvieron tratamiento farmacológico con Misoprostol más Legrado Uterino (embarazo anembrionario); el 48.3% presentaron Anemia posaborto, el 41.7% tuvieron anemia leve y el 10.0% anemia moderada, el 40.0% no aceptaron y fueron dadas de alta sin ningún método anticonceptivo, el 25% aceptaron el método de barrera condón y el 15% aceptaron el método anticonceptivo hormonal inyectable, y el 70.0% estuvieron hospitalizados hasta 2 días y el 30.0% estuvieron hospitalizados de 3 a 4 días. Conclusiones. La prevalencia de aborto es en edad reproductiva alta, aborto precoz, ama de casa con instrucción secundaria, aborto incompleto, le hicieron L.U y no aceptan anticoncepción posaborto. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4313 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Aborto | |
dc.subject | Características | |
dc.subject | Gestante | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Características de las gestantes con aborto atendidas en el Hospital Provincial de Acobamba 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 28271119 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4583-7075 | |
renati.author.dni | 40724177 | |
renati.author.dni | 44424009 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
renati.juror | Muñoz de la Torre, Rossibel Juana | |
renati.juror | Leyva Yataco, Leonardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-SANCHEZ CONDOR Y NAJARRO CHIPANA.pdf
- Tamaño:
- 693.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: