Infección experimental de ácaros de sarna (Sarcoptes scabiei) provenientes de vicuñas silvestres en alpacas domésticas
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024-03-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
En el presente trabajo de investigación titulado “Infección experimental de ácaros de la sarna (Sarcoptes scabiei) provenientes de vicuñas silvestres en alpacas domésticas” se realizó el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos- Lachocc de la Universidad Nacional de Huancavelica con el objetivo de evaluar el grado y tiempo de infección de la sarna (Sarcoptes scabiei) en las alpacas (Vicugna pacos) domésticas. Se infectaron experimentalmente a cuatro alpacas con Sarcoptes scabiei var. Aucheniae. Provenientes de vicuña y llama.
las muestras de ácaros se recogieron de una vicuña (Vicugna vicugna) que se encontraba infestado con ácaros (Sarcoptes scabiei) en la Reserva de Pampa Galeras Barbara A’chille. – Ayacucho y fue transportado durante 12 horas para infectar intencionalmente a alpacas domesticas (Vicugna pacos). Por otro lado, también se recogieron muestras de ácaros de llama (Lama glama) en la comunidad de San José de Astobamba - Huaytará y transportados al Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos Lachocc- Tucumachay.
Se infectaron experimentalmente con ácaros provenientes de vicuña a tres alpacas en una parte del brazo, la parte infectada si cubrió con venda para la infección y el desarrollo de ácaros de igual forma también se preparó una alpaca para la infección experimental que provenía de la llama.
A siete días fueron revisadas las cuatro alpacas y se observó aparición de enrojecimiento en la piel de la alpaca, a los 14 días de evaluación se observó aparición de eritema, pápulas, escoriación y formación de costra leves, en el día 21 encontramos formación de hiperqueratosis leve al mismo tiempo se observó la rápida propagación a otras zonas del cuerpo de la alpaca, al día 28 se observó perdida de fibra leve, al día 36 se observó las lesiones graves en las partes infectadas mientras en las zonas de migración se observó leves la aparición de signos clínicos producidos por estes ácaros la investigación fue interrumpido por la enfermedad por coronavirus (COVID-19). lo que nos demuestra que los Sarcoptes scabiei var. Aucheniae. Se infecto de manera exitosa, reproduciéndose activamente causando lesiones en la alpaca que provenían de la vicuña y también de la llama.
Descripción
Palabras clave
Sarna, Infección, Sarcoptes scabiei, Vivuña