Efecto de los niveles de aluminio, en la coloración de la inflorescencia de la hortensia (Hydrangea macrophylla L.)

No hay miniatura disponible
Fecha
2022-07-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de diferentes niveles de aluminio en la coloración de la inflorescencia hortensia (Hydrangea macrophylla L.). Para lograrlo se hizo una investigación de tipo experimental conducido bajo el Diseño Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 4 tratamientos y 5 repeticiones. Las concentraciones de sulfato de aluminio fueron: T1:16 g/planta, T2:10 g/planta, T3:3 g/planta y T4:0 g/planta (testigo). Se usó bolsas de vivero como maceta y se puso una planta por cada tratamiento bajo invernadero. La recolección de los datos se realizó en la madurez de las flores evaluando: 1) Intensidad de coloración de la flor (escalas de coloración del Atlas de Harald); 2) Longitud de la vara floral (cm); 3) Diámetro de la inflorescencia (cm); 4) Área foliar (cm2). Los datos analizados fueron sometidos a un análisis de varianza y la prueba de comparación de Duncan al 5% de significancia. Los resultados obtenidos fueron: Para longitud de vara floral y área foliar no influye negativamente las dosis de aluminio, el diámetro de inflorescencia disminuye según se aumenta las dosis de aluminio, y en cuanto a la intensidad de coloración se logró obtener el cambio de color significativo (de rosa a azul; el rango de la intensidad de coloración de la flor vario de 4,00 a 13,00. La intensidad media fue 7,35) según el incremento del nivel de aluminio.
Descripción
Palabras clave
Aluminio, Intensidad de coloración, Hortensia
Citación
Colecciones