Regulación del encarcelamiento parental como causal de pérdida o suspensión de la patria potestad –Huancavelica, 2022

dc.contributor.advisorDel Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
dc.contributor.authorTicllasuca Santiago, Mayer Jonnatan
dc.date.accessioned2023-12-12T20:02:56Z
dc.date.available2023-12-12T20:02:56Z
dc.date.issued2023-09-20
dc.description.abstractLa presente investigación parte del problema ¿Se encuentra regulado el encarcelamiento parental como una causal de pérdida o suspensión de la patria potestad ya sea en el código civil o código de niños y adolescentes en Huancavelica durante el periodo 2022?, sobre ello se planteó como objetivo general determinar si se encuentra regulado el encarcelamiento parental como una causal de pérdida o suspensión de la patria potestad ya sea en el código civil o código de niños y adolescentes en Huancavelica durante el periodo 2022; por tal motivo es que nuestra investigación ha considerado como metodología lo siguiente: tipo básico, nivel descriptivo, método exegético, teórico, dialectico y bibliográfico, diseño no experimental de corte transversal, en la población se optó por considerar a 24 personas entre magistrados e internos del centro penitenciario de “San Fermín”. Asimismo, como resultado la tesis obtuvo que en la tabla y grafico 17 se aprecia el resultado de la percepción de los encuestados; el 4% (1) mencionan la respuesta “NO” y el 96% (23) mencionan la respuesta “SI” con respecto a que considera que el encarcelamiento parental es una causal para la suspensión de la patria potestad. Finalmente la conclusión más importante es que de acuerdo a la investigación y el análisis realizado podemos ver que en los artículos del código civil y el código de niño y adolescente no se encuentra de manera específica el encarcelamiento parental como causal de la pérdida o suspensión de la patria potestad y es por eso que se determina que No, está regulado el encarcelamiento parental como una causal de pérdida o suspensión de la patria potestad ya sea en el código civil o código de niños y adolescentes en Huancavelica durante el periodo 2022.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5937
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectRegulación
dc.subjectEncarcelamiento parental
dc.subjectCausal
dc.subjectPerdida
dc.subjectSuspensión
dc.subjectPatria potestad.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleRegulación del encarcelamiento parental como causal de pérdida o suspensión de la patria potestad –Huancavelica, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41168860
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7545-7724
renati.author.dni47463617
renati.discipline421088
renati.jurorPerez Villanueva, Job Josué
renati.jurorHurtado Valencia, Saúl Manuel
renati.jurorBasualdo García, Percy Eduardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Politicas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Politicas
thesis.degree.nameAbogado(a)
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TICLLASUCA SANTIAGO.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones