La conciencia tributaria de los contribuyentes y el monto recaudado del impuesto predial en periodo voluntario del distrito de Huancavelica, primer semestre 2017

dc.contributor.advisorReymundo Soto, Emiliano
dc.contributor.authorHinojosa Paco, Elizabeth
dc.contributor.authorQuispe Ataupillco, Wilber
dc.date.accessioned2023-08-18T16:07:51Z
dc.date.available2023-08-18T16:07:51Z
dc.date.issued2019-09-03
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación científica titulado “LA CONCIENCIA TRIBUTARIA DE LOS CONTRIBUYENTES Y EL MONTO RECAUDADO DEL IMPUESTO PREDIAL EN PERIODO VOLUNTARIO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, PRIMER SEMESTRE 2017”, tiene como objetivo Establecer la relación que existe entre la Conciencia tributaria de los contribuyentes con el monto recaudado del impuesto predial en periodo voluntario en el Distrito de Huancavelica, primer semestre 2017. Los objetivos específicos son: Determinar la relación que existe entre la Conciencia tributaria, en su dimensión procesos y normas sociales, de los contribuyentes con el monto recaudado del impuesto predial en periodo voluntario en el Distrito de Huancavelica, primer semestre 2017. Determinar la relación que existe entre la Conciencia tributaria, en su dimensión valores, de los contribuyentes con el monto recaudado del impuesto predial en periodo voluntario en el Distrito de Huancavelica, primer semestre 2017 y Determinar la relación que existe entre la Conciencia tributaria, en su dimensión visión del mundo, de los contribuyentes con el monto recaudado del impuesto predial en periodo voluntario en el Distrito de Huancavelica, primer semestre 2017. La hipótesis planteada es la siguiente: Existe una relación positiva entre la Conciencia tributaria de los contribuyentes con el monto recaudado del impuesto predial en periodo voluntario en el Distrito de Huancavelica, primer semestre 2017. A asimismo la metodología, la tipología de investigación es aplicada, el nivel de investigación fue correlacional, los métodos de investigación son método Dialéctico, descriptivo, inductivo, analítico y sintético. Se presenta un diseño no experimental, transversal, correlacional. La población es 364 contribuyentes del impuesto predial del distrito de Huancavelica. La muestra es aleatoria. Se utilizaron las técnicas como la observación y encuesta; y los instrumentos fueron la ficha de observación y el cuestionario. Por otro lado, se llegó a las siguientes conclusiones, que detallaremos a continuación: Se ha probado que existe una relación positiva moderada entre la Conciencia tributaria de los contribuyentes, y el Monto recaudado del impuesto predial en periodo voluntario en el distrito de Huancavelica en el primer semestre del 2017. La intensidad de la relación hallada es de r = 0.48, entonces dicha relación es directa o positiva y moderada. Asimismo, se ha determinado que en la variable Conciencia tributaria de los contribuyentes prevalece el del nivel medio (88% de los casos). − Se ha determinado que hay una relación positiva moderada entre la dimensión Procesos y normas sociales de la variable Conciencia tributaria de los contribuyentes, y el Monto recaudado del impuesto predial en periodo voluntario en el distrito de Huancavelica en el primer semestre del 2017. Vemos que la intensidad de la relación hallada es de r = 0.48 entonces dicha relación es directa o positiva y moderada. Además, se ha encontrado que en la dimensión Procesos y normas sociales predomina el del nivel medio (75% de los casos). − Se concluye que existe una relación positiva moderada entre la dimensión Visión del mundo de la variable Conciencia tributaria de los contribuyentes, y el Monto recaudado del impuesto predial en periodo voluntario en el distrito de Huancavelica en el primer semestre del 2017. Vemos que la intensidad de la relación hallada es de r = 0.50 por lo que dicha relación es directa o positiva y moderada. Además, se ha encontrado que en la dimensión Visión del mundo predomina el del nivel medio (91% de los casos). − Se ha evidenciado que existe una relación positiva moderada entre la dimensión Valores de la variable Conciencia tributaria de los contribuyentes, y el Monto recaudado del impuesto predial en periodo voluntario en el distrito de Huancavelica en el primer semestre del 2017. Vemos que la intensidad de la relación hallada es de r = 0.36 entonces dicha relación es directa o positiva y moderada. Además, se ha encontrado que en la dimensión Valores predomina el del nivel medio (71% de los casos).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5510
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectConciencia tributaria
dc.subjectImpuesto predial
dc.subjectMunicipalidad
dc.subjectRecaudación
dc.subjectContribuyente.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa conciencia tributaria de los contribuyentes y el monto recaudado del impuesto predial en periodo voluntario del distrito de Huancavelica, primer semestre 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20016508
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6810-6202
renati.author.dni48494350
renati.author.dni43494052
renati.discipline411058
renati.jurorAguirre Vilchez, Kenia
renati.jurorGuerra Menendez, Luis Angel
renati.jurorRamos Serrano, Rúsbel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineContabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.nameContador público
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HINOJOSA PACO Y QUISPE ATAUPILLCO.pdf
Tamaño:
2.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones