Opuntia apurimacensis (ayrampo): Propiedades fisicoquímicas de la pulpa y cáscara del fruto

No hay miniatura disponible
Fecha
2023-11-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La evaluación de la capacidad antioxidante de los frutos silvestres es importante, debido a que varía según la zona de procedencia y el tipo. La capacidad antioxidante ofrece múltiples beneficios en la prevención de diversas enfermedades; las partes comestibles y no comestibles de la fruta (pulpa, semillas, corteza, tallos, flores) son fuentes principales de esta propiedad. En este contexto se estudió un fruto de la familia cactaceae en Huancavelica - Perú, comúnmente conocido como “tuna ayrampo”, “ayrampito”. El objetivo del presente trabajo es evaluar las propiedades fisicoquímicas la pulpa y cáscara del fruto de la Opuntia apurimacensis (ayrampo), los frutos se recolectaron en el Centro Poblado de Llacce, de la cuenca del Mantaro de la provincia de Acobamba del departamento de Huancavelica. El análisis fisicoquimico se realizó mediante la metodología de FAO – Food and Nutrition Paper Vol. 14/7 – 1986, para determinar el pH se siguió la metodología de la AOAC, para los sólidos solubles se siguió la metodología de las NTP y para la capacidad antioxidante se siguió el método DPPH*. Al realizar el análisis antioxidante de la pulpa siendo 3,84 μmol de trolox/100 g y cascara 4.02 μmol de trolox/100 g; de la misma manera se obtuvieron valores para la capacidad del pH de la pulpa 2,95, de la cascara 2.55 y Solidos solubles (ºBrix) de la pulpa 8,21 y cascara 9.10. para el análisis químico proximal se obtuvieron valores en la pulpa y cascara respectivamente, humedad 91,14%; 88,57%; proteína 1,02%; 0,97%; ceniza 0,68%; 0,77%; grasa 0,43%; 0,22%; carbohidratos 6,73%; 9,49%, Se concluye que entre la pulpa y cáscara no hay diferencias muy distantes en su composición fisicoquímica y que los resultados de capacidad antioxidante presentes en la pulpa y la cáscara, podría ser aprovechados para la preparación de alimentos funcionales y nutracéuticos.
Descripción
Palabras clave
Opuntia apurimacensis, Fruto, Pulpa, Capacidad antioxidante
Citación
Colecciones