Complicaciones en partos por cesárea y vaginal atendidos en el hospital Departamental de Huancavelica, 2022

dc.contributor.advisorMendoza Vilcahuaman, Jenny
dc.contributor.authorTasayco Romero, Ruth Sarai
dc.contributor.authorCenteno Quispe, Rocio de las Rosas
dc.date.accessioned2024-07-25T22:15:59Z
dc.date.available2024-07-25T22:15:59Z
dc.date.issued2023-12-27
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las complicaciones en partos por cesárea y vaginal atendidos en el Hospital Departamental de Huancavelica, 2022. Metodología: estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, la muestra fue de 757 gestantes cuyos partos fueron atendidos en el hospital departamental de Huancavelica. Resultados: La frecuencia de los partos por cesárea y vaginal fueron 59.8% y 40.2% respectivamente. Las características demográficas de gestantes con parto vaginal y cesárea; adolescentes 19.0%; jóvenes 65.5%; añosa 15.5%; sin estudios 1.2%; con primaria 13.3%; secundaria 71.2%; superior 14.3%; de procedencia urbana 69.5%; y rural 30.5%. Las características obstétricas de gestantes con parto vaginal y cesárea fueron; con cesárea anterior 10.2%; nulíparas 42.8%; multíparas 53.6%; gran multípara 3.6%; atención prenatal menor a seis 18.6%; APN mayor igual a seis 81.4%. Complicaciones maternas del parto vaginal y cesárea fueron; anemia 19.91%; trauma perineal 12.8%; morbilidad materna extrema 7.5%; Oligohidramnios 1.6%; infección de herida operatoria 1.5%; desprendimiento prematuro de placenta 0.7%; atonía uterina 0.4%; ruptura prematura de membranas 0.3%; placenta previa 0.3%; y anhidramnios 0.1%. Las complicaciones perinatales del parto vaginal y cesárea fueron; Apgar menor a siete 8.2%; lesiones fetales intraparto 3.4%; taquipnea transitoria 2.6%; síndrome de distres respiratorio 2.4%; muerte perinatal 1.1%; y sepsis neonatal 0.1%. La conclusión: Las complicaciones maternas fueron más frecuentes, y las perinatales predominaron en las cesáreas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8204
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCesárea
dc.subjectParto vaginal
dc.subjectComplicación materna
dc.subjectComplicación perinatal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleComplicaciones en partos por cesárea y vaginal atendidos en el hospital Departamental de Huancavelica, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20108555
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1903-1355
renati.author.dni73233035
renati.author.dni72234732
renati.discipline914018
renati.jurorMuñoz de la Torre, Rossibel Juana
renati.jurorZarate Caceres, Cesia Rebeca
renati.jurorEnriquez Nateroz, Liliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameObstetra
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TASAYCO ROMERO Y CENTENO QUISPE.pdf
Tamaño:
2.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones