Sostenibilidad de la cadena productiva en los proyectos de desarrollo agrario del distrito de Cuenca - Huancavelica, año 2017
dc.contributor.advisor | Torres Alva, Vicente Luis | |
dc.contributor.author | Turco Condori, David Javier | |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T14:57:35Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T14:57:35Z | |
dc.date.issued | 2020-09-25 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “SOSTENIBILIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA EN LOS PROYECTOS DE DESARROLLO AGRARIO DEL DISTRITO DE CUENCA - HUANCAVELICA, año 2017” aborda el problema de la agricultura en las zonas rurales y específicamente en el distrito de Cuenca – Huancavelica. Esta actividad se caracteriza por el uso insostenible de los recursos naturales, el cambio climático y la creciente despoblación agraria por el continuo bosque de cemento sembrado por autoridades populistas. El problema de la insostenibilidad en el campo tiene un enfoque económico, histórico e institucional pero también social; en este sentido el diagnóstico de la crisis que actualmente vive el distrito de Cuenca – Huancavelica tiene un origen estructural. Frente a la crisis que afecta al desarrollo agrario del distrito de Cuenca – Huancavelica se debe buscar que el gobierno comprenda a la agricultura como un sector estratégico para el desarrollo no solo de la zona, sino del Perú y buscar proyectos alternativos de reforma agraria que beneficien al sector agricultura. Sin avances en la ciencia, tecnología y generación de conocimiento, queda limitada la capacidad para mejorar la eficiencia, productividad y competitividad de manera sostenible en el agro. Por lo tanto, mejorar la calidad de vida en estos lugares significa mejorar la productividad y el aumento de la producción de bienes y servicios útiles para el sistema social buscando promover un equilibrio entre las reservas de capital natural. He seguido los pasos y metodologías de una investigación científica de tipo aplicada. La población estuvo conformada por 1,974 Micro y Pequeños Empresarios Agropecuarios (MYPE) representado por la PEA Agricultura del distrito: de Cuenca, provincia: y región de Huancavelica, aplicando un muestreo simple a 148 unidades de observación, como técnica de recolección de datos he utilizado la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para contrastar la hipótesis he utilizado la estadística inferencial mediante la prueba de “chi” cuadrado de Pearson, utilizando el programa estadístico IBM SPSS STATISTICS v 23. En el resultado de la prueba de la hipótesis a nivel general identifico que no hay una relación positiva y significativa entre la sostenibilidad de la Cadena Productiva con los Proyectos de Desarrollo Agrario del distrito de Cuenca - Huancavelica, año 2017. Siendo para este caso x2 = 0.953 que muestra el grado de correlación entre las variables. Las recomendaciones del estudio están dirigidas al impulso de la sostenibilidad de la Cadena Productiva y la debida atención que debe darse a la producción, transformación y comercialización que son fuente necesaria para el Desarrollo Agrario en los Pobladores del distrito de Cuenca - Huancavelica, año 2017. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3943 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | |
dc.subject | Cadena productiva | |
dc.subject | Proyectos de desarrollo agrario. | |
dc.subject.ocde | Políticas públicas y programas sociales | es_PE |
dc.title | Sostenibilidad de la cadena productiva en los proyectos de desarrollo agrario del distrito de Cuenca - Huancavelica, año 2017 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 19809370 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5085-6435 | |
renati.author.dni | 42127370 | |
renati.discipline | 417337 | |
renati.juror | Quiñonez Valladolid, Lino Andrés | |
renati.juror | Huarac Quispe, Yonhnny | |
renati.juror | Rivera Trucios, Fredy | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en en Ciencias Empresariales; Mención en Gestión Pública | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en en Ciencias Empresariales; Mención en Gestión Pública | |
thesis.degree.program | Escuela de Posgrado | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2020-POSGRADO-EMPRESARIALES-TURCO CONDORI.pdf
- Tamaño:
- 2.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: